APROBADA CREACIÓN DE MONUMENTO NATURAL CANQUÉN COLORADO

En la Región de Magallanes y su objetivo es proteger la zona de reproducción más importante a nivel continental del Canquén Colorado, ave en categoría En Peligro.

El Consejo de Ministros para la Sustentabilidad, ante propuesta de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), mediante oficio del ministro de agricultura, Carlos Furche, aprobó la idea de creación del Monumento Natural Canquén Colorado, en la Región de Magallanes, el que tendrá como objetivo central resguardar esta zona de reproducción de esta ave, Canquén Colorado (Chloephaga rubidiceps), la cual se encuentra en la categoría En Peligro.

Para el director ejecutivo de CONAF, Aarón Cavieres, esta aprobación es muy relevante, porque “protege una muestra de la estepa húmeda donde esta especie amenazada efectúa su proceso reproductivo. Es el sitio de mayor importancia por la densidad de parejas reproductivas a nivel continental”.

El nuevo Monumento Natural, que se integra al Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE), gestionado y administrado por CONAF, está ubicado en Punta Sedger, desembocadura del río San Juan, a 58 kilómetros al sur de Punta Arenas. Actualmente 14 hectáreas de este lugar constituyen un Bien Nacional Protegido, pasando ahora a 26,16 hectáreas como monumento natural, donde las turberas de Sphagnum magellanicum Marsippospermun grandiflorum son las zonas de reproducción de esta ave.

Esta nueva área silvestre protegida es un humedal de mucha importancia, de una alta riqueza de avifauna, registrándose un total de 86 especies. En el caso del Canquén colorado (Chloephaga rubidiceps), destaca su condición de ave endémica de la Patagonia Oriental e Islas Malvinas, está protegida por la ley de caza y tratados internacionales, y además está clasificada en la categoría de conservación En Peligro.

Uno de los motivos centrales para gestionar la protección de esta zona como Monumento Natural es el hecho que desde la década del 90, el Canquén Colorado evidenció una disminución de sus poblaciones, principalmente por modificación del hábitat y la depredación del zorro chilla, introducido en la década del 50. Uno de los ejemplos, es que en el censo de 1999-2000, la población fue de más de 600 ejemplares, mientras que en el 2014-2015 llegó apenas a unos 314 ejemplares.

Con esta declaración de Monumento Natural, categoría que tiene como eje el “conservar un objeto específico o una especie determinada de flora o fauna”, de acuerdo con la Convención para la protección de la Flora, la Fauna y las Bellezas Escénicas de América (Convención de Washington), es que los equipos de CONAF podrán realizar las acciones pertinentes para resguardar esta zona de reproducción del Canquén Colorado.

Santiago de Chile, 17 de julio 2017
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CONMEMORAN EN CHILE LOS 50 AÑOS DE OCUPACIÓN DE PALESTINA

Lun Jul 17 , 2017
Senadores, diputados, autoridades oficiales y diplomáticos conmemoraron hoy los 50 años de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg