La Cordillera de los Andes amaneció hoy con una blancura absoluta, mientras la capital chilena apreciaba con alegría mayoritaria la caída de nieve durante toda la madrugada.
Las nevadas de gran intensidad en algunos casos como en las comunas de Puente Alto, La Florida, Lo Barnechea y Maipú, confirmaron los pronósticos respecto a una masa polar de aire que arribó a Santiago.
Un hecho poco frecuente que trajo consecuencias agridulces: celebraciones y júbilo de familias enteras, frente a cortes eléctricos, accidentes de tránsito y techos colapsados, además de temperaturas por debajo de cero grados Celsio.
En los últimos 27 años se habían dado apenas cinco grandes nevadas en Santiago de Chile, donde sin embargo en sus comunas satélites y alrededores son con frecuencia visitados por la cellisca.
La de hoy pudiera marcar récord. La céntrica Plaza Italia, donde nacen las concentraciones de actos y manifestaciones en Chile, estaba cubierta de nieve en las primeras horas de la mañana, aunque la aparición del sol la derritió rápidamente.
Si bien en el centro de la urbe la llegada del astro rey diluyó poco a poco la cobertura blanca, otras comunas revelan postales semejantes a las del sur del país austral, Europa, Canadá y Estados Unidos.
En Puente Alto, la caída de nieve tuvo mayor fuerza de lo esperado y la carpa de un circo se desmoronó. En la comuna de Providencia ocurrieron varios choques de vehículos ante el pavimento resbaladizo.
También alrededor de 250 mil hogares quedaron sin electricidad y el techo de un cuartel de bomberos de San Joaquín se desplomó sobre cuatro carros bombas, sin ocasionar daños a personas.
“Nuestra ciudad no está preparada para fenómenos como este. Si hubiese nevado cinco minutos más, a esta hora tendríamos que lamentar muchas viviendas afectadas, porque los techos no soportarían el peso de la nieve”, declaró el alcalde de La Florida.
La intensidad del frío apena dio tregua esta semana con un día, el martes, con temperaturas que en la tarde llegaron a 19 grados Celsio. Pero los amaneceres no han dejado de marcar los tres o cuatro grados desde hace un mes.
No hubo necesidad para los amantes de la nieve de alejarse hoy de Santiago para disfrutar el momento. El Cerro San Cristóbal, a 880 metros de altitud, era el más cotizado por los residentes en esta capital.
Pero árboles derribados y cortes de electricidad obligaron a Carabineros a suspender el ingreso del Parque Metropolitano dentro del San Cristóbal, donde había preocupación por los animales del zoológico.
Sin dudas, los que no sufrirán son el oso polar y los pingüinos de la instalación.
Por Fausto Triana
Santiago de Chile, 15 de julio 2017
Crónica Digital /PL