GIGANTESCO ICEBERG DE MOMENTO NO AMENAZA A CHILE

El gigantesco iceberg que se desprendió en la Antártida de momento no amenaza a Chile, y tampoco parece proclive a convertirse en problema de emergencias para los mares del país austral, informaron hoy autoridades.

En declaraciones a la prensa, el ministro de Defensa de Chile, José Antonio Gómez, aseguró que la mole blanca de 5 mil 800 kilómetros cuadrados, se mantendrá en su ubicación por lo menos hasta el mes de septiembre.

El bloque helado, al que se le calcula un peso de mil millones de toneladas, comenzó a separarse con una grieta en la zona Larsen C del norte de la Antártida y desde ayer la Armada adelantó que no representa peligro.

De acuerdo con científicos, este iceberg es uno de los 10 más grandes que se han registrado. Para tener una idea de su magnitud, la superficie equivale a una tercera parte de la Región Metropolitana de Santiago (15 mil 403 kilómetros cuadrados).

El capitán Roberto Díaz, de la Armada, aseveró que el iceberg se quedará donde está ahora por un tiempo, porque el periodo de mayor concentración de hielo es en septiembre y sólo después de esa fecha algo se podría desprender desde su plataforma.

Sin embargo, no es descartable que en un futuro cercano se fragmente y alguno de menor tamaño llegue al sector Cabo de Hornos o al Mar de Drake, aparentemente sin causar daños porque llevaba tiempo en el agua, explicó la Armada (marina).

De todas formas, es monitoreado por la Armada chilena, agencias estadounidenses y la Agencia Espacial Europea. Tiene un espesor entre 200 y 600 metros y según la organización ecologista Greenpeace es consecuencia del cambio climático.

Lo que sucede en el continente blanco es visto como una alerta previa o ˜termómetro» respecto del impacto que está generando en el planeta el aumento de la temperatura, consideró Matías Asun, director nacional de Greenpeace Chile.

Esto se debe a que los vientos en esta zona de la Antártida son más calientes. De hecho, durante los últimos 50 años la temperatura en esta región aumentó tres grados, advirtió Asun.

En cualquier caso, la Armada subrayó que el avance del gigante de hielo no significará ningún peligro por el monitoreo en curso y la determinación de dar avisos a las embarcaciones cuando sea el caso.

Santiago de Chile, 14 de julio 2017
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CONCIERTO SINFÓNICO HOMENAJE A CANTAUTORA CHILENA VIOLETA PARRA

Vie Jul 14 , 2017
El emblemático Teatro Colón de Buenos Aires será escenario el próximo 19 […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg