NEGOCIACIÓN PARA PROHIBIR ARMAS NUCLEARES ENTRA EN SEMANA FINAL

La segunda conferencia de las Naciones Unidas para negociar un tratado que prohíba las armas nucleares entra hoy en su semana final, con la expectativa de que el viernes se acuerde el instrumento internacional.

 

El foro instalado el 15 de junio, presidido por la embajadora costarricense Elayne Whyte, reúne a más de 115 países que buscan vedar las únicas armas de exterminio en masa sin una convención para prohibirlas, ya que las biológicas (en vigor desde 1975) y las químicas (1997) sí cuentan con tal acuerdo multilateral.

Se espera que hoy se presente un tercer borrador del tratado, en aras de continuar las discusiones en grupos, a puertas cerradas.

El nuevo documento es el resultado de más de dos semanas de negociaciones, en las que han estado ausente los países poseedores de los letales artefactos, definidos aquí en estos días como una amenaza para la supervivencia humana y una capacidad de causar daño al planeta mucho más allá de lo imaginado.

Según fuentes diplomáticas acogidas al anonimato, las discusiones han tenido como centro prioridades como las obligaciones de los Estados parte en materia de asistencia a eventuales víctimas y la reparación ante afectaciones ambientales, y los mecanismos para verificar que las potencias poseedoras eliminen sus programas nucleares.

Naciones Unidas, 3 de julio 2017
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

PIÑERA Y SÁNCHEZ DOMINAN ELECCIONES PRIMARIAS

Lun Jul 3 , 2017
El exmandatario Sebastián Piñera y la periodista Beatriz Sánchez, en sus respectivas […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg