COMIENZA A MOVERSE EL AJEDREZ POLÍTICO EN ARGENTINA

Con el cierre de listas de los precandidatos de distintos partidos que irán a las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) rumbo a las legislativas, el ajedrez político y las estrategias comienzan a moverse hoy en Argentina.

 

Tras un fin de semana activo, en el que cada una de las alianzas y frentes inscribieron sus propuestas, los avales, la declaración jurada de los postulados y la plataforma programática, las campañas ya se sienten, en especial en la capital y la provincia de Buenos Aires.

Aunque mucho se especuló, sin dudas la sorpresa hasta el final fue la de la expresidenta Cristina Fernández, quien aspirará a senadora por esta última provincia secundada por el excanciller Jorge Taiana.

La exmandataria, quien el martes pasado lanzó de manera oficial la plataforma Unidad Ciudadana en busca, dijo, de ponerle un límite al actual gobierno para que pare el ajuste, ocupó titulares tras la noticia de su inscripción.

La víspera comenzó a circular un video de este frente en el cual aparece la voz de Fernández de fondo con imágenes del multitudinario acto que encabezó en la cancha Arsenal, en Avellaneda, que aunó a más de 30 mil personas el pasado 20 de junio.

‘Quiero volver a ser parte de un movimiento político donde lo importante es el pueblo, donde lo importante son los que sufren, los que necesitan. Esta es la Argentina que queremos, esto es Unidad Ciudadana’, apunta este material, que en tan solo tres horas fue visto por casi 60 mil personas.

Dos años después de finalizar su mandato, la expresidenta regresa por una curul en el Senado, cargo que ejerció durante dos ocasiones (2001-2005) y (2005-2007) antes de llegar a la presidencia.

Ahora lo hará desde la oposición con Unidad Ciudadana, integrada por cinco partidos políticos: Compromiso federal, Frente Grande, Kolina, Nuevo Encuentro y el Partido de la Victoria.

En su convocatoria, los que conforman esta iniciativa proponen 15 ejes y señalan que resulta imprescindible construir una nueva relación de fuerzas para frenar el ajuste permanente, la desindustrialización endémica, el endeudamiento serial y la especulación financiera que la alianza Cambiemos tiene como únicas metas de gobierno.

Precisamente por Cambiemos, que llevó a Mauricio Macri a la silla presidencial, la dupla que estará representada por la provincia de Buenos Aires en busca de un asiento en el Senado será la del actual ministro de Educación, Esteban Bullrich, y la titular de Acumar (Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo), Gladys González, y por Diputados lo harán Graciela Ocaña, seguida por el Héctor Flores.

Otro de los que competirán en las urnas por una bancada en la cámara Alta será el exministro de transporte Florencio Randazzo y su propuesta Cumplir, dentro del Partido Justicialista, acompañado por la abogada Florencia Casamiquela.

En tanto el líder del Frente Renovador y excandidato presidencial Sergio Massa, aspirará también a senador secundado por Margarita Stolbizer con la alianza 1País.

Por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) se inscribieron como candidatos al Senado Néstor Pitrola y Andrea D’Atri.

En la capital argentina, donde se elegirán a 13 diputados nacionales y ocho suplentes, las listas ya están conformadas y aparecen, por ejemplo, como propuestas de Unidad Ciudadana Daniel Filmus, Gabriela Cerutti y Juan Cabandié, en tanto representando a Evolución Ciudadana estarán Martín Lousteau, Carla Carrizo, Álvaro de Lamadrid y Hernán Rossi.

Este año en las 24 provincias se elegirán diputados nacionales, pero en sólo ocho de ellas se votará por senadores nacionales.

También habrá comicios locales en 15 provincias: 13 elegirán cargos provinciales y municipales y dos, sólo municipales.

En este 2017 finalizan sus mandatos 127 miembros de la Cámara de Diputados y los senadores de las provincias de Buenos Aires, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, San Juan, San Luis y Santa Cruz.

De acuerdo con el cronograma electoral, la campaña electoral para las PASO transcurrirá oficialmente del 14 de julio hasta el 11 de agosto. Dos días después se realizarán las elecciones y, tras los resultados, iniciará un nuevo ciclo camino al 22 de octubre, cuando se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado (24 miembros correspondientes a ocho provincias).

Por Maylín Vidal

Buenos Aires, 26 de junio 2017
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

GOBIERNO ANUNCIA MULTIMILLONARIA AYUDA A MAPUCHES

Lun Jun 26 , 2017
El gobierno de Chile anunció que entregará una inversión anual de alrededor […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg