La decisión de iniciar este domingo el ataque a la Ciudad Vieja, situada en la zona occidental de la capital de Nínive, se tomó tras constatar que los terroristas del EI quedaron rodeados y aislados por fuerzas gubernamentales sin posibilidad de huir hacia el oeste en dirección a la frontera con Siria.
El distrito antiguo de Mosul, con alto valor patrimonial e histórico, es el último bastión urbano que el DAESH, acrónimo árabe de EI, tiene en este país y alberga la Gran Mezquita Al-Nuri desde donde su líder, Abu Bakr Al-Baghdadi, proclamó el califato islámico de Iraq y Siria en junio de 2014.
Fuentes castrenses explicaron que el asalto corre a cargo de efectivos de infantería del CTS, la Policía Federal y el Ejército porque las unidades de blindados que completaron el cerco hace tres días no pueden acceder a las angostas calles y pasajes de la Ciudad Vieja.
La denominada Célula de Prensa de Guerra informó que la aviación iraquí bombardeó el sábado un área cercana al hospital Al-Jomhouri, en el oeste de Mosul, y mató a 15 militantes del DAESH, incluidos siete extranjeros, además de destruir dos carros bomba y otros arsenales.
El viernes, la Policía Federal anunció la reconquista de más del 30 por ciento de Al-Shifa, el distrito donde se ubican muchas instalaciones médicas y que es el último que tenían los yihadistas cerca de la Ciudad Vieja.
Todos esos progresos gubernamentales fueron favorecidos por la recaptura la semana pasada del barrio de Al-Zanjili, al norte del centro antiguo donde mandos militares iraquíes y estadounidenses estiman están atrincherados menos de mil combatientes extremistas.
Las operaciones para emancipar Mosul cumplieron este sábado nueve meses de iniciadas, pues el gobierno del primer ministro Haider Al-Abadi las anunció el 17 de octubre de 2016.
A finales de enero ya había sido arrebatado al DAESH el lado oriental de la urbe, tras lo cual se lanzó el 19 de febrero la ofensiva ahora en marcha para expulsar a los takfiristas (terroristas islámicos sunnitas) del oeste.
Estadísticas de la Policía Federal aseguran que de octubre a la fecha han muerto más de mil 200 extremistas del EI, incluidos francotiradores, suicidas y cabecillas de comandos locales.
Damasco, 19 de junio 2017
Crónica Digital /PL