El Partido Comunista (PC) de Chile vislumbró unas elecciones presidenciales muy disputadas, aunque se mostró moderadamente optimista en la opción de que el candidato de la Nueva Mayoría obtenga la victoria.
En exclusiva con Prensa Latina, el secretario general del PC, Lautaro Carmona, comentó que el senador Alejandro Guillier, la carta de la coalición de Gobierno Nueva Mayoría (NM), tiene posibilidades reales de imponerse en los comicios de noviembre.
“El aliciente es que la candidatura que nosotros respaldamos tiene un corte progresista y logra reunir como máxima una fuerza muy activa para impedir el triunfo de la derecha”, apuntó.
Carmona, también diputado en el Congreso Nacional, señaló que el aspirante principal de la derecha, el ex mandatario Sebastián Piñera, “si nos remitimos a las encuestas de los últimos siete meses no marca sobre el 25 por ciento, o sea el apoyo de la derecha dura”.
Es absolutamente viable derrotarlo porque podemos unir fuerzas y conseguir la mayoría en segunda vuelta de 50 más uno, acotó en referencia a las posibilidades de Guillier.
El dirigente del PC, número dos en la nomenclatura de la organización, subrayó en el diálogo con Prensa Latina que lo esencial es terminar con la plataforma neoliberal implantada en Chile como nefasto modelo de la sociedad.
Frente a ello, prosiguió, los temas que instala Guillier refuerzan nuestro compromiso programático, como la nueva Constitución, elecciones de gobernadores regionales, profundizar reformas en educación, de pensiones y salud pública.
El parlamentario admitió que es lamentable que la Nueva Mayoría no haya sido capaz de realizar una primaria para elegir un aspirante presidencial único.
Eso no es bueno, no ayuda, nos golpea, sin embargo hay que mirar de cara a la realidad, ver cómo nos proyectamos, enfatizó.
De todas formas, valoró la determinación de llevar un candidato que sea capaz de representar al sector en toda su anchura y que realmente aspire a dar continuidad a los cambios adelantados por el Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet.
“Muchas de estas transformaciones hay que profundizarlas, corregirlas, mejorarlas e incorporar los desafíos, pero hay una línea que ya partió, porque este no es el segundo programa”, argumentó.
Tengo un básico optimismo histórico y confío en que seremos capaces de vencer a la derecha, para lograr un nuevo Gobierno que siga el camino de erradicar el neoliberalismo de Chile, concluyó.
Por Fausto Triana
Santiago de Chile, 7 de junio 2017
Crónica Digital /PL