ESTADOS Y CIUDADES ESTADOUNIDENSES DESAFÍAN A TRUMP EN TEMA DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Además de las críticas recibidas a nivel internacional por su decisión de retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París, el presidente Donald Trump enfrenta hoy la fuerte oposición de ciudades y territorios norteamericanos.

 

Los gobernadores de California, Jerry Brown; Massachusetts, Charlie Baker; Oregón, Kate Brown; Nueva York, Andrew Cuomo; Colorado, John Hickenlooper; y Washington, Jay Inslee, aseguraron que continuarán apoyando el pacto contra el cambio climático pese a la medida del mandatario.

Similar postura adoptaron los gobernantes de Hawaii, David Y. Ige; Connecticut, Dannel P. Malloy; Virginia, Terry McAuliffe; y Rhode Island, Gina M. Raimondo.

En el caso de California, Nueva York y Washington, sus líderes crearon la Alianza del Clima en Estados Unidos, destinada a aglutinar a los estados que respaldan el Acuerdo de París y aquellos que ‘toman medidas agresivas contra el cambio climático’, según explicaron en un comunicado.

La iniciativa planea promover el intercambio de información, mejores prácticas ambientales y también ‘implementar nuevos programas para reducir las emisiones de carbono de todos los sectores de la economía’.

Al mismo tiempo, un grupo de 27 senadores californianos encabezado por el legislador estatal Kevin de León solicitó a Brown convocar a una cumbre sobre el tema con la participación de México, Canadá y otros territorios estadounidenses.

El senador recordó que la Cámara alta local aprobó un proyecto que pondrá a California en el camino hacia un ciento por ciento de producción de energías limpias y renovables para 2045, al tiempo que eliminará el proceso de extracción de petróleo conocido como ‘fracking’.

Mientras tanto, 61 alcaldes también dieron a conocer que adoptarán, honrarán y mantendrán los compromisos con los objetivos consagrados en el Acuerdo de París, el cual pretende limitar el aumento de la temperatura mundial por debajo de dos grados Celsius con respecto a los niveles preindustriales.

Entre estos alcaldes se incluyen los de Boston, Martin J. Walsh; Nueva York, Bill de Blasio; Chicago, Rahm Emanuel; Los Ángeles, Eric Garcetti; Filadelfia, Jim Kenney; Nueva Orleans, Mitch Landrieu; y Seattle, Ed Murray.

Algunos de ellos, como Walsh y De Blasio, decidieron mostrar su apoyo al pacto alcanzado por 195 naciones en diciembre de 2015 al iluminar anoche de verde los edificios de sus ayuntamientos.

Tras meses de suspenso en espera de su decisión final, Trump anunció ayer que abandonará el convenio y buscará reincorporarse después o adoptar un mecanismo nuevo, pero bajo términos que desde su punto de vista favorezcan a los estadounidenses y a la economía del país.

Esa medida provocó una lluvia de críticas dentro y fuera de Estados Unidos, de líderes mundiales, organismos internacionales, celebridades, científicos y ciudadanos en general.

Washington, 2 junio 2017
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CHILE PIDE REUNIÓN DE CELAC EN ONU POR RETIRO DE EE.UU. DE ACUERDO DE PARIS

Vie Jun 2 , 2017
Chile anunció la decisión de pedir una reunión extraordinaria de la Celac […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg