LA NASA CONFIRMA PRIMERA MISIÓN AL SOL

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) confirmó hoy la primera misión al Sol para responder a varias interrogantes sobre el astro rey.

 

En su anunció dio a conocer a la prensa que la sonda anteriormente conocida como Solar Probe Plus, fue bautizada como Parker Solar Probe en honor al astrofísico estadounidense Eugene N. Parker, que describió en 1958 los fundamentos del viento solar.

La nave pretende explorar el Sol más cerca que nunca, situándose a solo seis millones de kilómetros de la superficie de la estrella y soportando dosis de radiación y temperaturas elevadísimas, nunca vistas anteriormente, señaló la agencia espacial.

Solar Probe va a ser la misión más caliente y la más rápida bajo el Sol, dijo la científica del proyecto, Nicola Fox.

Por su parte, Eric Christian, experto de la NASA en el Centro de vuelo espacial Goddard en Greenbelt, Maryland, señaló que no se podrá llegar a la misma superficie del Sol, pero habrá un acercamiento lo suficiente para responder a tres preguntas importantes.

Por qué la atmósfera es más caliente que la superficie es un gran rompecabezas, se cuestionó. En segundo lugar, los científicos quieren saber cómo el viento solar obtiene su velocidad, expresó Christian.

Y por último, añadió, la misión puede determinar por qué el Sol ocasionalmente emite partículas de alta energía -llamadas energéticas solares- que son un peligro para los astronautas y las naves espaciales sin protección.

Esos misterios lo han intentado descubrir los expertos, pero el problema es que estamos a 150 millones de kilómetros de distancia, dijo el investigador.

La Parker Solar Probe tratará de monitorizar de cerca la actividad solar durante seis años y 11 meses, tras su lanzamiento entre el 31 de julio y el 19 de agosto de 2018.

La sonda y sus instrumentos científicos estarán protegidos por un escudo protector a base de carbono, que disipará el calor extremo que recibirá durante el tiempo que dure la misión.

Washington, 1 de junio 2017
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

TRUMP ANUNCIARÁ HOY ESPERADA DECISIÓN SOBRE EL ACUERDO DE PARÍS

Jue Jun 1 , 2017
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciará hoy su decisión acerca […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg