RADIO AGRICULTURA ACLARA Y RECTIFICA INFORMACIONES FALSAS SOBRE EL INDH EMITIDAS POR EL CONDUCTOR SERGIO “CHECHO” HIRANE

En el marco de las facultades que otorga la Ley N.º 19.733 sobre libertades de opinión e información y ejercicio del periodismo, Branislav Marelic Rokov, el Director del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) solicitó a Radio Agricultura que aclarara y rectificara una información incorrecta difundida por el conductor Sergio “Checho” Hirane en su programa “Conectados con Agricultura” emitido el 4 de mayo pasado, quien imputó injustificadamente infracciones a la probidad al INDH en la ciudad de Punta Arenas.

A propósito de un video difundido por un usuario de la red social Twitter, en que se puede observar un vehículo del INDH en un estacionamiento de Punta Arenas, el señor Hirane sostuvo que “estábamos en la pausa y me llegó un video donde hay un auto nuevo del Instituto de Derechos Humanos en el estacionamiento del casino Dreams: ¿Qué andaba buscando este auto del Instituto de Derechos Humanos allí? ¿Desaparecidos en las mesas de juegos? La verdad es que esas son las cosas que uno de repente le llama la atención con respecto al despilfarro de los bienes de todos los chilenos, de los recursos. Usted es el que financia la operación de todos los organismos del Estado, por eso que uno exige un Estado más eficiente”, expresó.

A través del escrito del Director, que ejerce el derecho de aclaración y rectificación contenido en la ley y reconocido en la Convención Americana sobre Derechos Humanos, y que fuera notificado a la emisora el 16 de mayo, se señala que la información difundida es totalmente falsa, además de calificar las expresiones como extremadamente desafortunadas, al referirse de manera inapropiada a las legítimas demandas de los familiares de víctimas de la dictadura que hasta el día de hoy, continúan la búsqueda de los cuerpos de sus familiares desaparecidos, a 27 años de la vuelta a la democracia.

La solicitud del INDH fue acogida por Radio Agricultura, e Hirane expresó el 17 de mayo pasado  sus disculpas públicas por el hecho.

El Director del INDH valora el reconocimiento del error y las disculpas que emitió Radio Agricultura y el conductor señor Sergio “Checho” Hirane, ya que aquello permite avanzar y construir una cultura de respeto de Derechos Humanos en los medios de comunicación en nuestro país.
Además, recuerda el Director, que el derecho de rectificación y aclaración es un mecanismo idóneo y compatible con el Derecho a la Libertad de Expresión, que permite sin recurrir al Derecho Penal, brindar un remedio efectivo para controvertir información errónea difundida por los medios de comunicación en Chile.

El INDH a través de un comunicado (http://www.indh.cl/indh-magallanes-arrienda-estacionamiento-en-un-hotel) publicado tanto en su sitio web como en sus redes sociales, aclaró el mismo 4 de mayo las acusaciones de las que fue objeto, transparentando que “ante la circulación de un video que muestra el vehículo institucional del INDH de Magallanes es necesario puntualizar que esa sede regional arrienda un estacionamiento -nocturno y para días no hábiles- a un hotel de la ciudad, por el cual hay un contrato que fija las condiciones y precios. El contrato es con la empresa Republic Parking System Chile S.A., por tanto no hay ninguna relación con el casino que funciona en el edificio”, puntualizó.

Escuche aquí las disculpas públicas al INDH de Sergio “Checho” Hirane en su programa emitido al aire el pasado 17 de mayo.

Santiago de Chile, 25 de mayo 2017
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

DIPUTADA MAYA FERNÁNDEZ: MI COMPROMISO SEGUIR APOYANDO A LOS SUPLEMENTEROS DE CHLE PARA QUE SEAN DECLARADOS “TESOROS VIVOS HUMANOS”

Jue May 25 , 2017
Este 25 de mayo se celebró el día nacional del suplementero, en […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg