CHILE Y CHINA ELEVAN RELACIONES CON 10 ACUERDOS

Chile y China elevaron hoy a nivel superior sus ya sólidas relaciones bilaterales, con la firma de 10 acuerdos o memorandos de intenciones, en presencia de los mandatarios Michelle Bachelet y Xi Jinping.

Entre los convenios resaltan la cooperación en temas antárticos; renovación del plan quinquenal de trabajo 2013-2017; y acerca del transporte de mercancías de frutas de Chile a China.

Luego de colocar una ofrenda floral en la Plaza Tiananmén, la jefa de Estado se reunió con el presidente de la Asamblea Popular Nacional Xhang Dejian, antes de abocarse a temas económicos y comerciales.

Pero el momento solemne y de notable colorido se dio en el Gran Palacio del Pueblo, donde con honores militares Xi Jinping recibió a Bachelet, para luego entablar conversaciones en los espaciosos salones de la instalación.

La fecha terminó con un banquete ofrecido por Xi a la delegación chilena compuesta también por el canciller Heraldo Muñoz, los ministros de Economía y Turismo, Luis Felipe Céspedes, y Agricultura, Carlos Furche, y parlamentarios.

Chile
y Argentina con su presidente Mauricio Macri son los latinoamericanos invitados en la I Conferencia de la Franja y la Ruta de Beijing, que se inaugura este domingo con la participación de numerosos de jefes de Estado o Gobiernos.

Los discursos de apertura estarán a cargo de Xi, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, y el gobernante ruso, Vladimir Putin.

OBOR (One Belt, One Road), el nombre original de La Franja y la Ruta, es una estrategia de desarrollo lanzada por Xi Jinping en 2013, y espera abarcar a 65 países con 4,400 millones de habitantes y el 40 por ciento del PIB mundial.

Beijing, 13 mayo 2017
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CANCILLER CHILENO DESTACA RUTA DE LA SEDA EN SIGLO XXI

Sáb May 13 , 2017
El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, destacó hoy que […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg