INICIA BACHELET GIRA POR ASIA A INDONESIA Y CHINA

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, inició hoy un largo periplo que la llevará a Indonesia y a China, para remarcar la vocación del país austral de proyectarse hacia el Asia-Pacífico.

Fuentes diplomáticas comentaron a Prensa Latina que la mandataria, acompañada de su canciller, Heraldo Muñoz, y un grupo de parlamentarios, cumplirá dos grandes objetivos en su estancia en el mayor archipiélago del mundo.

En esta capital de más de 10 millones de habitantes, Bachelet sostendrá el viernes reuniones con el presidente indonesio, Joko Widodo, con el interés de profundizar los lazos bilaterales y dar un impulso a los convenios de colaboración e intercambio.

De hecho, de forma paralela habrá un encuentro empresarial para reforzar los deseos de ambas partes de completar el Acuerdo Comercial de Cooperación (CEPA, por sus siglas en inglés).

Chile, que es presidente pro témpore de la Alianza del Pacífico (México, Colombia, Perú y Chile), desea aprovechar la ocasión para consolidar sus lazos con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean).

Esa organización, fundada en 1967, está integrada por Malasia, Indonesia, Brunéi, Vietnam, Camboya, Lao, Birmania, Singapur, Tailandia y Filipinas, y tiene su sede en Yakarta, donde se espera que la delegación sudamericana amplíe su diálogo.

Chile se adhirió el pasado año en el mes de julio al Tratado de Amistad y Cooperación (TAC) de la Asean, por acuerdo de los ministros del Exterior de sus Estados miembros, en la cita de Vientiane, Laos.

Nuestro país quiere enviar una clara señal de su compromiso con Asia-Pacífico y su permanente asociación estratégica, como podrá verse igualmente en su asistencia al más alto nivel en la I Conferencia de la Franja y la Ruta de Beijing, dijo la fuente.

Los sólidos nexos entre Chile y China tendrán un momento especial a partir del próximo sábado, con una visita de estado de Bachelet, para responder a la realizada el pasado año a Santiago por su par del gigante asiático, Xi Jinping.

Aunque muy distantes, los dos países imprimen una dinámica notable con un Tratado de Libre Comercio firmado en junio de 2002 y que busca diversificarse con reuniones al más alto nivel tanto en Beijing como en Santiago.

El intercambio comercial entre Chile y China se elevó a 31 mil 474 millones de dólares en 2016. China representa el 26% de las ventas del país austral hacia el exterior.

Además de conversar, además, con el primer ministro, Li Keqiang, la presidenta Bachelet tomará parte en la cita de la Franja y la Ruta, iniciativa china que busca fortalecer el multilateralismo del comercio y la economía en el orbe.

Chile, junto a Argentina, serán los dos únicos países latinoamericanos en la conferencia de domingo y lunes en Beijing, donde estarán entre otros el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, y varios mandatarios.

Por Fausto Triana
Enviado especial

Yakarta, 10 de mayo 2017
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

FRENTE AMPLIO DE URUGUAY: UNIDAD, DIVERSIDAD, COALICIÓN Y MOVIMIENTO

Mié May 10 , 2017
El Frente Amplio de Uruguay (FA) concluyó el 6 de mayo una […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg