IZQUIERDA ESPAÑOLA MINIMIZA TRIUNFO DE MACRON EN FRANCIA

Los principales partidos progresistas de España, Podemos e Izquierda Unida (IU), advirtieron hoy que el triunfo de Emmanuel Macron en las elecciones presidenciales francesas no es un antídoto al auge de la extrema derecha en Europa.

 

‘Esta victoria de Macron no garantiza la derrota definitiva del fascismo’ ni en Francia ni en el resto de la Unión Europea (UE), afirmó en una rueda de prensa el coordinador federal de IU, Alberto Garzón.

A su juicio, el avance del ultraderechista Frente Nacional (FN), de la derrotada Marine Le Pen, es una consecuencia del neoliberalismo, uno de cuyos defensores es precisamente el candidato triunfador, denunció el político español.

Garzón subrayó que, en su programa, el banquero de 39 años y futuro gobernante contempla profundizar en las mismas políticas neoliberales que, remarcó, sirvieron de caldo de cultivo para la expansión de movimientos como el de Le Pen.

Según el líder de IU, partidos como el FN crecieron durante los últimos años sobre la base de la desesperación de las clases populares, ante las medidas de choque impulsadas por dirigentes como Macron, que incrementaron la distancia entre ricos y pobres.

‘Siempre creemos que es buena noticia que se detenga al fascismo, pero advertimos que los partidos de extrema derecha crecieron en Europa al calor de la desesperación de las clases populares’, insistió.

Se mostró satisfecho de que en España fuera la izquierda, a través de candidaturas como la de Unidos Podemos -alianza de IU con la formación antiausteridad Podemos-, la fuerza que canalizara ese descontento de la sociedad.

Aludió al fuerte ascenso de esa coalición en las elecciones generales españolas de junio de 2016, en las que se convirtió en la tercera fuerza parlamentaria de esta nación ibérica.

Llamó a la necesidad de que los partidos de izquierda profundicen en ese camino, con el fin de impedir la repetición de fenómenos políticos peligrosos para la democracia como en otros países de la UE, entre los que mencionó a Francia, Austria, Holanda o Dinamarca.

En la misma línea se pronunció este lunes el secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique.

Si bien celebró que los franceses eliminaran el ‘odio racial, la xenofobia y la extrema derecha’ del FN, Echenique señaló que el reto ahora es frenar las políticas de austeridad encarnadas por el electo mandatario.

‘Macron representa las políticas fracasadas de austeridad que dieron alas a la extrema derecha y los viejos fantasmas del fascismo en Europa’, resaltó.

El dirigente adelantó que, para las elecciones legislativas galas de junio venidero, Podemos volverá a volcarse con La Francia Insumisa de Jean-Luc Mélenchon.

‘Sólo si La Francia Insumisa va a más y si sus políticas de igualdad y fraternidad acaban teniendo éxito, estaremos en condiciones de evitar que lo que ha sido Macron 2017 no se convierta en Le Pen 2022’, concluyó Echenique.

Madrid, 8 mayo 2017
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

¿EL AGUA COMO BIEN COMÚN O COMO RECURSO PRIVADO?: ESTE MARTES SE INICIA EN EL SENADO VOTACIÓN CLAVE DE REFORMA AL CÓDIGO DE AGUAS

Lun May 8 , 2017
La semana pasada se aprobó idea de legislar, donde el senador UDI […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg