A su juicio, el avance del ultraderechista Frente Nacional (FN), de la derrotada Marine Le Pen, es una consecuencia del neoliberalismo, uno de cuyos defensores es precisamente el candidato triunfador, denunció el político español.
Garzón subrayó que, en su programa, el banquero de 39 años y futuro gobernante contempla profundizar en las mismas políticas neoliberales que, remarcó, sirvieron de caldo de cultivo para la expansión de movimientos como el de Le Pen.
Según el líder de IU, partidos como el FN crecieron durante los últimos años sobre la base de la desesperación de las clases populares, ante las medidas de choque impulsadas por dirigentes como Macron, que incrementaron la distancia entre ricos y pobres.
‘Siempre creemos que es buena noticia que se detenga al fascismo, pero advertimos que los partidos de extrema derecha crecieron en Europa al calor de la desesperación de las clases populares’, insistió.
Se mostró satisfecho de que en España fuera la izquierda, a través de candidaturas como la de Unidos Podemos -alianza de IU con la formación antiausteridad Podemos-, la fuerza que canalizara ese descontento de la sociedad.
Aludió al fuerte ascenso de esa coalición en las elecciones generales españolas de junio de 2016, en las que se convirtió en la tercera fuerza parlamentaria de esta nación ibérica.
Llamó a la necesidad de que los partidos de izquierda profundicen en ese camino, con el fin de impedir la repetición de fenómenos políticos peligrosos para la democracia como en otros países de la UE, entre los que mencionó a Francia, Austria, Holanda o Dinamarca.
En la misma línea se pronunció este lunes el secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique.
Si bien celebró que los franceses eliminaran el ‘odio racial, la xenofobia y la extrema derecha’ del FN, Echenique señaló que el reto ahora es frenar las políticas de austeridad encarnadas por el electo mandatario.
‘Macron representa las políticas fracasadas de austeridad que dieron alas a la extrema derecha y los viejos fantasmas del fascismo en Europa’, resaltó.
El dirigente adelantó que, para las elecciones legislativas galas de junio venidero, Podemos volverá a volcarse con La Francia Insumisa de Jean-Luc Mélenchon.
‘Sólo si La Francia Insumisa va a más y si sus políticas de igualdad y fraternidad acaban teniendo éxito, estaremos en condiciones de evitar que lo que ha sido Macron 2017 no se convierta en Le Pen 2022’, concluyó Echenique.
Madrid, 8 mayo 2017
Crónica Digital /PL