PRESIDE RAÚL CASTRO DESFILE POR EL 1 DE MAYO EN LA HABANA

El presidente cubano, Raúl Castro, encabeza hoy el acto central por el Día Internacional de los Trabajadores en la Plaza de la Revolución de esta capital, que culminará con un desfile multitudinario en defensa del socialismo.

 

A la tribuna desplegada ante el monumento al héroe nacional, José Martí, fueron invitados dirigentes del gobierno, personalidades históricas, intelectuales, el cuerpo diplomático acreditado aquí, así como líderes sindicales de otros países.

Bajo el lema Nuestra fortaleza es la unidad, millones de cubanos se congregaron en todo el país para celebrar este 1 de mayo con el compromiso de perfeccionar el proceso revolucionario de la nación caribeña y para enaltecer el valor del trabajo.

La cita es propicia también para reclamar el cese del bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos y demandar la devolución del territorio ilegalmente ocupado por la base naval de Guantánamo.

El pueblo cubano reiterará, además, su apoyo a la Revolución bolivariana de Venezuela ante los ataques terroristas de grupos financiados por la derecha y su rechazo a la ofensiva en América Latina contra los procesos democráticos y los líderes de América Latina, afirmó la víspera el secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba, Ulises Guilarte.

El Día Internacional de los Trabajadores quedó establecido desde 1889 para celebrarse cada 1 de mayo por acuerdo del Congreso Obrero Socialista celebrado en París.

Desde entonces en muchos países la efeméride es motivo de festividades, pero en otros una oportunidad para manifestaciones y luchas por los derechos de la clase obrera.

Sus antecedentes se registran en 1886 cuando el proletariado de Estados Unidos se movilizó en una huelga general, con mucho más fuerza en la ciudad de Chicago, para exigir, entre otras demandas, la reducción a ocho horas de la jornada laboral.

Luego de tres días de continuas protestas, los más de 200 mil participantes en las manifestaciones fueron reprimidos por más de un centenar de uniformados.

Durante la revuelta estalló un artefacto explosivo y los policías dispararon a quemarropas contra la multitud.

Los hechos suscitaron una causa judicial contra 8 trabajadores que, luego de un proceso plagado de irregularidades, resultaron condenados tres a prisión y cinco a muerte en la horca. Hoy son conocidos como los Mártires de Chicago.

La Habana, 1 de abril 2017
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CONSIDERAN QUE CONSTITUYENTE FORTALECERÁ DEMOCRACIA EN VENEZUELA


Mar May 2 , 2017
La Asamblea Nacional Constituyente es el mecanismo ideal para resolver las controversias […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg