TRUMP PROMETE MAYOR RESPALDO A VENDEDORES DE ARMAS EN EE.UU.

El presidente estadounidense Donald Trump prometió hoy ampliar el apoyo a la Asociación Nacional del Rifle (NRA), entidad que defiende el derecho a poseer armas y que influyó en la llegada del magnate inmobiliario a la Casa Blanca.

 

El asalto de ocho años a sus libertades consagradas por la Segunda Enmienda ha llegado a su fin; tiene un amigo y un verdadero campeón en la Casa Blanca, afirmó Trump este viernes durante el Foro de Liderazgo de la NRA en Atlanta, estado de Georgia.

De esta forma, el mandatario criticó la gestión de su antecesor, el expresidente Barack Obama (2009-2017), quien impulsó tímidas propuestas para poner coto a la libre adquisición, porte y uso de armamento en la nación norteña.

Al mismo tiempo, el gobernante recordó los esfuerzos durante sus apenas casi 100 días de gestión para aliviar las restricciones a los dueños de armas, incluyendo el fin de la prohibición para cazar con balas de plomo en ciertos parques nacionales.

Además, agradeció a la entidad que cuenta con cerca de unos cinco millones de afiliados por respaldar su candidatura hacia al Ejecutivo norteamericano.

Trump se convirtió en el primer presidente en ejercicio que participa en este tipo de foro de la NRA desde el exmandatario Ronald Reagan (1981-1989).

Durante otra parte de su intervención, el jefe de Estado opinó que ampliar las facultades para portar armamento apuntalará las fronteras y mantendrá a Estados Unidos a salvo del terrorismo.

En este sentido, reiteró su promesa electoral de construir un muro a lo largo de la frontera con México con el supuesto objetivo de frenar la emigración ilegal.

Diversas fuentes recuerdan que aún la Casa Blanca sigue sin explicar cómo financiar el gigantesco proyecto que podría costar más de 20 mil millones de dólares, según algunas estimaciones.

Durante los últimos años, diversas matanzas han estimulado en la sociedad estadounidense un mayor debate sobre el control de armas, si bien los defensores de frenar su posesión -derecho consagrado en la Segunda Enmienda de la Carta Magna-, lograron escasos progresos.

Sólo seis estados del país ampliaron la verificación de antecedentes desde el incidente hace cuatro año en una escuela primaria en Newtown, Connecticut, donde una veintena de niños y mayores murieron a mano de un pistolero.

Desde entonces, el Congreso dominado por los republicanos rechazó varios proyectos de ley de control de armas.

Estados Unidos ostenta el récord de muertes por armas de fuego dentro de los países desarrollados. Entre 2004 y 2013 fallecieron más de 316 mil personas a consecuencia de disparos, según datos del Centro de Prevención de Enfermedades.

Otros informes confirman la existencia de más de 300 millones de pistolas, rifles, fusiles y otros instrumentos para matar en inventarios privados estadunidenses, en igual proporción a la cantidad de habitantes de la nación.

Washington, 28 abril 2017
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

DENUNCIAN INTENTO DE ATENTADO CONTRA MISIÓN DE OSCE EN UCRANIA

Vie Abr 28 , 2017
La seguridad del estado de la autoproclamada república de Donetsk denunció hoy […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg