PAPA FRANCISCO CRITICA LA BRECHA ENTRE RICOS Y POBRES

1
El papa Francisco criticó hoy aquí la brecha entre el inmenso número de indigentes y la minúscula porción de quienes detentan la mayor parte de la riqueza y pretenden determinar los destinos de la humanidad.

 

La afirmación está contenida en una carta enviada por el Sumo Pontífice al obispo de Asís, con motivo de la inauguración allí de un santuario en recordación ‘del gesto del joven Francisco quien se despojó, hasta la desnudez, de todos los bienes terrenales para consagrarse enteramente a Dios y a sus hermanos’.

Al reconocer que la iniciativa de monseñor Domenico Sorrentino está vinculada a su visita a esa ciudad el 4 de octubre de 2013, el Papa señaló que consideró necesario acompañar con una reflexión y una bendición la apertura del lugar que se realizará el próximo 20 de mayo.

Bergolgio expresó que recuerda bien la emoción de su primera visita al lugar donde nació, creció y murió el patrono de Italia, al escoger su nombre como inspiración ideal de su pontificado.

‘La Sala della Spogliazione (despojo) me hizo revivir con particular intensidad aquel momento en la vida del santo, renunciando a todos los bienes terrenales y se desvinculaba del dios-dinero que había heredado de su familia, en particular del padre Pietro di Bernardone’, apuntó.

Recordó como en aquel lugar se refleja ‘la escandalosa realidad de un mundo todavía tan marcado por la brecha entre el inmenso número de indigentes, a menudo privados de lo básico, y la minúscula porción de ricos que detentan la mayor parte de la riqueza y pretenden determinar los destinos de la humanidad’.

Lamentablemente -precisó- a dos mil años del anuncio del evangelio y ocho siglos después del ejemplo de Francisco, nos enfrentamos a un fenómeno de ‘inequidad global’ y de ‘economía que mata’.

Roma, 16 de abril 2017
Crónica Digital /PL

One thought on “PAPA FRANCISCO CRITICA LA BRECHA ENTRE RICOS Y POBRES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

SENTENCIAN EN PARAGUAY A NARCO POR ENVIAR MARIHUANA A CHILE

Dom Abr 16 , 2017
Un tribunal paraguayo sentenció a 15 años de prisión a un individuo […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg