DETENIDO HERMANO DEL GENERAL EN JEFE DEL ÉJERCITO POR SUPUESTO ENCUBRIMIENTO DE UN CRIMEN EN DICTADURA

El general retirado Carlos Oviedo, hermano del actual jefe del Ejército de Chile, fue imputado por un juez que al mismo tiempo ordenó su arresto por supuesto encubrimiento de un crimen durante la dictadura.

El magistrado especial Álvaro Mesa inició el procesamiento del caso contra Oviedo relacionado con la muerte de un trabajador en la sureña ciudad de Temuco durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

La Corte de Apelaciones de Temuco ratificó la resolución del juez y por lo tanto se hizo efectiva la detención en las dependencias del regimiento de Temuco.

Según fuentes judiciales, en la noche del 29 al 30 de abril de 1974, una patrulla militar disparó y mató a Waldo Rivera, de 33 años, empleado de una empresa de agua potable que salía de su casa rumbo al trabajo.

El entonces teniente Carlos Oviedo era el jefe de la patrulla, cuyos integrantes dijeron que la víctima transgredió el toque de queda que la junta militar pinochetista aplicaba en todo Chile en esa época y dejaron el cadáver junto a una vía férrea.

La familia de Rivera halló su cuerpo luego de hacer gestiones para gestionar la exhumación de tres cadáveres de personas no identificadas que fueron sepultadas el 2 de mayo de ese año en el cementerio local.

El abogado defensor del exgeneral aseguró que no hay pruebas suficientes para demostrar el delito de encubrimiento.

Medios locales recordaron que Oviedo ya fue encausado en 2013 por su presunta participación en calidad de autor del homicidio y cómplice de apremios ilegítimos en contra de siete jóvenes miembro del Partido Comunista en noviembre de 1973.

Santiago de Chile, 7 de abril 2017
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

PERIODISTAS CUESTIONA AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL POR IMPEDIR APLICACIÓN DE ARTÍCULO CLAVE DE LA LEY DE TRANSPARENCIA

Vie Abr 7 , 2017
El Colegio de Periodistas de Chile alerta sobre las graves implicancias que […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg