BOLIVIA DENUNCIARÁ EN FOROS MUNDIALES GOLPE INSTITUCIONAL EN LA OEA

El embajador de Bolivia en la OEA, Diego Pary, anunció la determinación de denunciar en foros internacionales el golpe institucional a la presidencia de su país en el Consejo Permanente del organismo hemisférico.

‘En la OEA se ha perpetrado un golpe institucional. Se ha desconocido la presidencia de Bolivia y la vicepresidencia de Haití’, dijo Pary, en declaraciones difundidas hoy aquí.

El lunes la delegación boliviana suspendió una reunión de la Organización de Estados Americanos sobre Venezuela por considerar inconsulta la convocatoria y que no se entregó información alguna a la dirección del consejo.

Sin embargo, varios países decidieron retomar la sesión extraordinaria, que se celebró con Honduras como ‘presidente interino’.

Al respecto, recordó Pary que la directiva del Consejo Permanente sólo puede ser reemplazada cuando el país está ausente o impedido y ninguna de las dos condiciones se cumplió en este caso.

Este es un hecho grave para las relaciones interamericanas porque la presidencia fue usurpada, señaló el diplomático.

Pary advirtió que las decisiones tomadas en la reunión del lunes sobre Venezuela son totalmente ilegales y arbitrarias y no responden al derecho internacional.

Bolivia es un país digno y en cualquier espacio defenderá su derecho, dijo Pary.

La nación andino amazónica ocupó el 1 de abril la presidencia del Consejo Permanente por un período de tres meses, en un clima marcado por las posiciones injerencistas del secretario general de la OEA, Luis Almagro, contra Venezuela, país al que pretende aplicar la Carta Democrática.

‘Estados Unidos no pudo derrotar a la Revolución Bolivariana de Venezuela; la OEA con Almagro, como si fuera ministerio de la colonia de EE.UU, lo intenta’, expresó el presidente boliviano, Evo Morales, en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.

La Paz, 4 de abril 2017
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

EE.UU. ANUNCIA UNA INUSUAL AGENDA PARA CONSEJO DE SEGURIDAD DE ONU

Mar Abr 4 , 2017
La embajadora Nikki Haley anunció un inusual programa de trabajo para el […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg