CARNES BRASILEÑAS CON DIFICULTADES PARA ACCEDER A 51 MERCADOS

Catorce países mantienen la suspensión a las importaciones de carnes brasileñas y sus derivados, mientras otros 37 dejaron de comprar solo a frigoríficos involucrados en la elaboración de productos cárnicos adulterados, indicó hoy un reporte gubernamental.

Argelia, Qatar, México, Bahamas, San Vicente y las Granadinas, Marruecos y Zimbabwe continúan sin comprar productos cárnicos, en tanto Jamaica, Trinidad y Tobago, Panamá, Granada, San Cristóbal y Nevis, Santa Lucía y Belice siguen sin adquirir carne procesada.

Según el Ministerio de Agricultura, Japón, Suiza, Vietnam y los países de la Unión Europea (28) dejaron solo de importar de los 21 frigoríficos investigados por la operación Carne Débil, que descubrió una red de corrupción para la elaboración de productos cárnicos adulterados y otorgar permisos sanitarios sin control efectivo.

Por otra parte, Sudáfrica y los Emiratos Árabes mantienen restricciones a seis frigoríficos; Arabia Saudita y Bahrein a cuatro, y Canadá y Perú a dos.

Las importaciones de carne brasileña fueron retomadas por Irán, China y la región administrativa de Hong Kong, Chile, Egipto, Corea del Sur y Barbados, mientras Estados Unidos, Malasia, Argentina y Benin reforzaron los controles sanitarios a los productos brasileños.

En una conferencia de prensa ofrecida hoy aquí, el comisario de Salud y Seguridad Alimentaria de la Unión Europea (UE), Vytenis Andriukaitis, anunció la posible aplicación de medidas más rigurosas para la importación de carnes brasileñas.

Necesitamos disponer de un sistema de control oficial e independiente y tener plena confianza, subrayó el alto funcionario antes de señalar que resulta también imprescindible montar un esquema de respuesta inmediata en caso de producirse otra crisis como la generada por la operación Carne Débil, de la Policía Federal (PF).

La decisión de introducir medidas más estrictas por parte de la UE está en estudio, anticipó Andriukaitis, cuya visita a Brasil estaba programada antes de conocerse la existencia de una red de corrupción que facilitaba la elaboración de productos cárnicos adulterados y la concesión de permisos sanitarios sin ningún tipo de control efectivo.

Manifestó además que «estamos fortaleciendo las verificaciones documentales y físicas en todas las áreas de interés» y sugirió a los países miembros de la UE verificar cada producto que entre a su territorio.

Brasilia, 30 de marzo 2017
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

EXPERTO ADVIERTE QUE PLAN DE DESCONTAMINACIÓN PARA SANTIAGO PUEDE SER “DESMANTELADO” EN UN PRÓXIMO GOBIERNO

Jue Mar 30 , 2017
El especialista en polución atmosférica y académico de la Universidad de Santiago […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg