MURO DE TRUMP PONE EN PELIGRO A CIENTOS DE ESPECIES ANIMALES

El muro que el presidente Donald Trump pretende levantar en la frontera con México tendrá fuerte impacto ecológico y pondría en peligro a más de 800 especies animales de uno y otro lado, trascendió hoy aquí.

El doctor Gerardo Ceballos, investigador del Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así lo advirtió sobre lo que denominó como la primera barrera artificial que dividiría a un continente en dos.

La región de la frontera norte es una zona ecológica muy diversa y la construcción de un muro representa una amenaza para estas especies, aunque hay unas más vulnerables que otras debido al tamaño de las poblaciones, indicó.

‘El problema del muro con relación a las especies tiene que ver con la fragmentación del hábitat y de las poblaciones, así como hacerlas más vulnerables a fenómenos y catástrofes naturales, la falta de alimento, el cambio climático global y, por otro lado, las actividades humanas, como la cacería’, dijo en entrevista para el el Foro Consultivo Científico y Tecnológico.

De igual forma, al impedir los movimientos migratorios de las especies se perdería la variabilidad genética, pues se generarían problemas de endogamia, acotó.

También las haría más vulnerables ante riesgos ambientales como incendios, inundaciones y otros fenómenos naturales’, explicó el investigador del departamento de Ecología y Conservación de Fauna Silvestre, según reseña el diario La Jornada.

De las 800 especies vulnerables, 180 están en peligro de extinción, entre ellas, el jaguar, el berrendo, los castores y los perritos de las praderas.

‘Incluso el Servicio de Pesca y Fauna Silvestre de Estados Unidos ha confirmado que todas esas especies podrían quedar en peligro de extinción si se construye la barda, ya que las poblaciones que se han desarrollado en Arizona provienen de México, añadió.

Se acaba de registrar el tercer jaguar en Estados Unidos y es un espécimen que proviene de nuestro país, dijo el especialista en ecología y conservación de especies en peligro de extinción.

México, 29 marzo 2017
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

MAESTROS BONAERENSES OTRA VEZ EN PARO

Mié Mar 29 , 2017
El conflicto de los docentes de la provincia argentina de Buenos Aires […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg