DELEGACIÓN DE ESTUDIANTES ESTADOUNIDENSES CONOCEN LA “CULTURA Y POESÍA CHILENA EN EL SIGLO XX”

Los escritores Paula Ilabaca, Pablo Paredes y Héctor Hernández Montecinos dictaron charlas en la SECH para estudiantes del Agnes Scott College, de Georgia Estados Unidos, sobre la poesía chilena del siglo pasado.

Tres destacadas plumas nacionales dictaron una charla Taller el pasado 6 de marzo para una delegación de estudiantes de la cátedra dictada por el escritor y profesor norteamericano Alan Grostephan, en el Agnes Scott College de Georgia – Estados Unidos, y que se refiere a la cultura y poesía chilena del siglo XX. El encuentro se realizó en la Casa del Escritor, sede de la Sociedad de Escritores de Chile.

Estos 18 alumnos en total estudiaron durante un semestre con el profesor Grostephan sobre los procesos sociales, culturales y literarios chilenos a lo largo del 1900, con énfasis en la poesía. Así, este curso abarca desde Pablo Neruda, Gabriela Mistral, Vicente Huidobro, Pablo De Rokha, Nicanor Parra y Gonzalo Rojas, hasta llegar a Raúl Zurita, Juan Luis Martínez, Carmen Berenguer, Soledad Fariña, y entre los más jóvenes a Paula Ilabaca, Pablo Paredes y Héctor Hernández Montecinos.

Por ello, la idea de que fueran estos tres últimos los encargados de dictar esta charla taller fue cargada de simbolismo, sus respectivas ponencias fueron basadas en sus experiencias personales como autores, sobre la poesía chilena reciente y la relación de la tradición y la ruptura.

Los estudiantes también participaron en ejercicios de escritura y lectura en torno a la poesía.

Santiago de Chile, 19 de marzo 2017
Crónica Digital / sech.cl

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

COLO-COLO NO TUVO RESPUESTAS ANTE HUACHIPATO Y CEDIÓ NUEVOS PUNTOS EN EL CLAUSURA

Dom Mar 19 , 2017
Colo-Colo igualó este sábado 0-0 ante Huachipato en el Estadio Monumental en […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg