EE.UU. INICIA EJERCICIO DE ATAQUE SORPRESIVO CONTRA RPDC

Estados Unidos y Surcorea realizan movimientos peligrosos en medio de la etapa activa de sus simulacros nucleares contra la República Popular Democrática de Corea (RPDC), denunció hoy el gobierno de este país.

Desde el día 10 del mes en curso, desplegaron en secreto en el mar Este de Corea el grupo de golpe compuesto por el portaaviones nuclear Carl Vinson, el crucero con proyectiles teledirigidos y destructores Aegis conocidos como Michael Murphy, e iniciaron el entrenamiento de asalto sorpresivo contra la región de la RPDC, puntualizaron las autoridades norcoreanas.

Un día después, numerosos aviones de cubierta volaron por la ruta aérea cerca del cielo y aguas territoriales de Corea Democrática, perpetrando los entrenamientos de lanzamiento de bombas y asalto sorpresivo contra los objetos sobre la tierra de nuestro ejército, reseñó un comunicado de la oficina gubernamental.

Esto muestra claramente, en opinión de la RPDC, que el intento imprudente de Washington pasa realmente por la acción práctica.

… Todas las propiedades estratégicas de la Casa Blanca, incluso los portaaviones nucleares, están en el ocular de puntería de los potentes medios de ataque superpreciso de nuestro ejército, sentenció Pyongyang.

Si atentan aun en lo mínimo a nuestra soberanía y la dignidad, agregó el comunicado, nos veremos en la obligación de atacar los espacios terrestre, aéreo, marítimo y submarino.

Ayer, la RPDC confirmó la realización por parte de Estados Unidos y Corea del Sur de los ejercicios militares conjuntos Key Resolve y Foal Eagle de mayor envergadura de la historia, lo cual apunta a un peligroso agravamiento del conflicto coreano, en opinión de expertos.

Participan en ellos un gran número de fuerzas agresoras, incluyendo varios países satélites, y todo tipo de propiedades estratégicas.

Para perpetrar estos simulacros peligrosos, la Casa Blanca ya introdujo desde finales del año pasado en el sur de Corea más de seis millones de toneladas de municiones y armamentos, y tomó recientemente las medidas para la evacuación emergente de las familias de las tropas norteamericanas y los ciudadanos de su país permanentes en territorio surcoreano.

Las jugarretas de guerra nuclear realizadas históricamente por

Washington y Seúl devienen, según muchos analistas, la causa que llevó la situación de la Península Coreana a punto de explosión y empujó a la RPDC a actuar de manera intransigente.

En este momento también se concreta en el suelo surcoreano el

‘OPLAN 4D’ para el ataque preventivo a la RPDC y se perpetra

abiertamente el entrenamiento simulando el despliegue de THAAD contra

los países vecinos.

Sin embargo, Estados Unidos habla de maniobras ‘anuales’ y ‘defensivas’ para hacer frente a la posesión de arma nuclear de la RPDC cada vez que realiza en el sur de Corea los simulacros nucleares.

Esto, de acuerdo con observadores, no pasa de ser una artimaña para imputar a la RPDC la responsabilidad del empeoramiento de la situación de la Península Coreana y justificar su agresión.

Deviene el justo derecho a la autodefensa de un estado soberano

mantener el estado de alerta según la demanda de la situación muy

tirante y fortalecer por todos los medios el disuasivo de guerra para

aniquilar despiadadamente a los agresores, consideró al respecto Pyongyang.

Pyongyang, 15 marzo 2017
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Por Fausto Triana: EL PACÍFICO PRETENDE REVOLUCIONAR COMERCIO EN CITA DE CHILE

Mié Mar 15 , 2017
Una inesperada legión de periodistas en Viña del Mar de Japón, China […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg