En conversación con la prensa al término de su entrevista con el canciller chileno, Heraldo Muñoz, el jefe de la diplomacia mexicana admitió que para su país acercarse más a esta concertación es prioritario.
México es miembro de la Alianza del Pacífico (AP), junto a Chile, Colombia y Perú, y hace unos días recibió el espaldarazo del grupo ante las amenazas de Estados Unidos de levantar un muro fronterizo y aplicar medidas sobre el comercio bilateral.
‘Si bien uno de los socios muy importantes del TPP (Estados Unidos) ha decidido buscar otro camino, esto también abre oportunidades que pueden ser aprovechadas de manera bilateral entre los países que conformamos el TPP o a través de conjuntos de países’, apuntó Videgaray.
El titular, al igual que el secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, participa en el Diálogo de Alto Nivel en Iniciativas de Integración en el Asia Pacífico. Desafíos y Oportunidades’ hoy y mañana en la Ciudad Jardín de Chile.
Videgaray valoró que si como todo indica el TPP naufraga ante la ausencia de Washington, una posibilidad es abordar los mercados del Asia Pacífico a través de la AP, como punta de lanza.
‘La Alianza del Pacífico representa una plataforma interesantísima y de enorme potencial para aprovechar estas oportunidades de mayor integración e intercambio comercial’, reflexionó.
Santiago de Chile, 15 de marzo 2017
Crónica Digital /PL