Asamblea Constituyente Joven es una respuesta ciudadana al fracaso del proceso constituyente impulsado por el gobierno. Su objetivo es crear una carta magna diseñada y redactada por jóvenes chilenas y chilenos de 18 a 29 años, de Arica a Magallanes, en un ejercicio verdaderamente democrático, inclusivo y participativo.
170 asambleístas de todo el país serán seleccionados por votación directa, quienes luego recolectarán propuestas en cabildos regionales abiertos. Posteriormente, los representantes serán trasladados a Valparaíso, donde sesionarán durante 6 días para dar vida a Constitución Joven, libro que será distribuido públicamente en todo Chile.
AC Joven busca demostrar que como país estamos preparados para una asamblea constituyente, que ésta es de suma urgencia, y que la mejor forma de comprobar nuestra capacidad organizativa es mediante la práctica.
“AC Joven es una respuesta desde la sociedad civil para impulsar el cambio constitucional y validar la asamblea constituyente como un mecanismo que se aleja de las caricaturas planteadas. Es importante que la mayor cantidad de jóvenes se sumen a esta iniciativa para demostrar que sí se puede realizar una asamblea constituyente” explica Tomás Lagomarsino, presidente de Fundación Equidad Chile y coordinador del proyecto.
“Queremos demostrar que el mentado desinterés de los jóvenes hacia la política apunta a los mecanismos tradicionales de participación, a los partidos políticos, que no han sido capaces de canalizar los intereses del ciudadano común. La juventud busca otros espacios de incidencia” indica María Paz Arguedas, colaboradora de Equidad Chile y coordinadora de AC Joven.
Inscripciones y toda la información en www.acjoven.cl
Santiago de Chile, 13 de marzo 2017
Crónica Digital