Como parte de esta iniciativa para difundir el legado de Gabo, figuran además de Cabrera, el productor de contenidos Hugo León Ferrer, y las productoras independientes Cristina Villar Rosa y Catalina Figueroa García-Herreros.
El proyecto se basará en investigaciones realizadas en los dos últimos años con materiales de archivo, incluidas entrevistas y relatos de amigos y obras de otros escritores dedicadas al nobel de Literatura de 1982.
En la propuesta para la venta del contenido se utilizará una plataforma OTT (Youtube, Netflix), con el fin de buscar financiamiento.
Previo a este aniversario y al traslado de las cenizas de García Márquez desde Ciudad de México a Cartagena de Indias, en Colombia se han realizado múltiples homenajes con motivo del natalicio del autor de Cien Años de Soledad.
Entre ellos figura la emisión desde finales del años pasado de un nuevo billete de 50 mil pesos (unos 17 dólares), el cual lleva su retrato, además de pinturas en altos edificios de ciudades colombianas, al estilo grafitis gigantes con su emblema.
También la televisora Canal Capital proyectó hace un año el estreno de una serie documental dirigida por el cineasta Lisandro Duque, que narra la vida y obra del autor de El coronel no tiene quien le escriba.
Esa obra constó de tres capítulos que mostraron conversaciones con ilustres amigos del escritor desde París, Barcelona, México, La Habana, Cartagena, Bogotá y Zipaquirá, con revelaciones, momentos y anécdotas de su vida.
Además, en ese material filmográfico se conocieron algunos ángulos inéditos de García Márquez, a través de archivos documentales privados, lugares de creación y entrevistas desconocidas hasta el momento.
Asimismo este lunes la Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano le rendirá homenaje a Gabo, con la convocatoria de los Premios Gabriel García Márquez de Periodismo para la edición del 2017.
Bogotá, 6 de marzo 2017
Crónica Digital /PL