COLEGIO DE PERIODISTAS SE SUMA A CUESTIONAMIENTOS POR DESPIDO DE 122 TRABAJADORES EN EL MERCURIO

Medida fue adoptada por la empresa a días  de iniciarse el proceso de negociación colectiva, el primero en el marco de la Reforma Laboral.

La Mesa Directiva del Colegio de Periodistas de Chile cuestionó la decisión de la empresa periodística El Mercurio de despedir a 122 trabajadores del área de impresión, a pocos días de iniciarse un proceso de negociación colectiva.  La medida fue adoptada por la compañía el 27 de febrero último, según informaran la Federación Nacional de Trabajadores de los Medios de Comunicación Social de Chile y el sindicato de Trabajadores N°3 Empresa El Mercurio S.A.P..

Nos sumamos a lo señalado por los dirigentes de las organizaciones sindicales. Consideramos impropio de una sociedad que respeta los derechos de sus trabajadores la forma en que se realizó la desvinculación” indicó la orden profesional.  Esto, toda vez que el mencionado sindicato denunció que los “funcionarios y el jefe de vigilancia de la empresa, luego de revisar los automóviles particulares, como el bus de traslado del personal, los que con fotografías en mano impedían el ingreso de los despedidos a las instalaciones del diario“.

El argumento de la empresa para tomar tal decisión fue la externalización de la impresión de sus productos.  “Esta razón es la que constantemente se utiliza para mantener las utilidades de los dueños a costa de las personas, sus familias.  Y tal es el problema de supeditar el rol de la prensa a las necesidades del mercado” señaló el Colegio de Periodistas.  Coincidió, a la vez, con los dirigentes en que tomar la medida a pocos días de iniciar el proceso de negociación colectiva en el contexto de la entrada en vigencia de la Reforma Laboral debe ser evaluado por los organismos fiscalizadores por tratarse, eventualmente, de un procedimiento que iría en contra de los derechos sindicales de los trabajadores.

 Santiago de Chile, 3 de marzo 2017
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CHILE INVITA A RECICLAJE Y REGULA USO DE BOLSAS PLÁSTICAS

Vie Mar 3 , 2017
El Ministerio de Medio Ambiente de Chile invitó hoy a la comunidad […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg