TELESCOPIOS EN CHILE CRUCIALES EN DESCUBRIMIENTO DE PLANETAS

La capacidad de observación de Chile, que en unos años será la potencia mundial en telescopios instalados, fue crucial para el descubrimiento de siete planetas por la NASA, divulgado ayer.
En el colosal desierto de Atacama, el más árido del orbe, el telescopio Trappista, del Observatorio La Silla, fue el encargado de detectar tres de los planetas, y luego el VLT, de Cerro Paranal, los restantes cuatro.
El VLT hizo el trabajo conjunto con el telescopio espacial Spitzer de la NASA, con lo cual se pudieron identificar a cuatro planetas, mientras desde Paranal se determinó el tamaño de cada uno con el instrumento Hawk.
En entrevista con la cadena 24 horas de TVN, el director del Programa de Astronomía de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt), Luis Chavarría, calificó el hecho de extraordinario para la humanidad.
Este es un hallazgo importante y único, son planetas en tres de los cuales se cree hay agua líquida y pudiera existir vida, aunque tardará mucho en saber sus características porque están a 40 años luz de la Tierra, comentó Chavarría.
Estamos haciendo ciencia de alto nivel en astronomía, ya que contamos con los mejores cielos y con los mejores telescopios, afirmó al referirse a la capacidad adquirida por Chile en este dominio..
Actualmente hay 221 astrónomos trabajando en el país y 675 estudiantes de esta disciplina, tanto nacionales como extranjeros.
En el cerro Las Campanas, en la región de Coquimbo que se enlaza con Atacama, a dos 500 metros de altura se levanta el Telescopio Gigante de Magallanes, que debe entrar en funcionamiento en el año 2021.
Un poco más allá, en el cerro Armazones, 100 kilómetros al sur de Antofagasta a más de tres mil metros sobre el nivel del mar, se avanza en la construcción del Telescopio Europeo Extremadamente Grande.
En la medida que Chile invierta, descubrimientos como estos pueden ser perfectamente liderados desde acá, comentó el doctor Andrés Jordán, del Instituto de Astrofísica de la Universidad Católica.
Jordán declaró a la publicación digital Economía y Negocios hallar siete planetas de una vez y con esos perfiles es algo grandioso.
Por su lado, el astrofísico José Maza, Premio Nacional de Ciencias Exactas 1999, consideró que se abren oportunidades para Chile si se incentiva el desarrollo de la astronomía al máximo nivel.

Santiago de Chile, 23 de febrero 2017
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

NOCHE DE ISABEL PANTOJA Y LIDERAZGO CONFIRMADO DE CUBANA SUÁREZ

Jue Feb 23 , 2017
Fue la noche de Isabel Pantoja, ovacionada hasta la saciedad, y también […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg