KREMLIN RECHAZA VÍNCULOS ENTRE TRUMP E INTELIGENCIA RUSA

El Kremlin rechazó hoy las versiones sobre un supuesto vínculo entre el equipo del presidente estadounidense, Donald Trump, y la inteligencia rusa, al considerar que ello carece de base alguna. (PLRadio)

 

Recomiendo evitar la lectura de los periódicos matutinos y no confiar en ciertas informaciones, pues cada día se hace más difícil determinar qué es verdadero y qué es una falsificación, consideró el vocero presidencial Dmitri Peskov.

Los medios norteamericanos señalan que se basan en cinco fuentes diferentes, pero no mencionan ninguna, aclaró.

Solo se trata de informaciones de prensa que no están basadas en ninguna prueba concreta, afirmó Peskov.

El diario The New York Times cita a funcionarios que habrían revelado el contenido de llamadas telefónicas interceptadas entre miembros del equipo de Trump y la inteligencia rusa, antes de iniciarse la campaña electoral, en 2016.

La cancillería llamó a analizar con cuidado las versiones aparecidas en la prensa de Estados Unidos, pues dentro de ese país, apuntó, tiene lugar un trasiego político en relación con la nueva administración de la Casa Blanca.

Trump realizó su campaña electoral con afirmaciones de que deseaba mejorar los nexos con Rusia y cooperar con ella en el combate al terrorismo, así como con promesas de un posible reconocimiento de la voluntad del pueblo de Crimea.

Sin embargo, en los últimos días, situó a Irán como el país número uno en el patrocinio al terrorismo, con lo cual está en desacuerdo Moscú, mientras expresó su deseo de que Crimea vuelva a formar parte de Ucrania.

En marzo de 2014, la gran mayoría de los habitantes de Crimea se pronunció en un referendo por la independencia de la península y su regreso a la soberanía de Rusia, a la cual perteneció hasta 1954.

Aun así, el equipo de Trump está en medio de ataques de la prensa que lo critica por sus amagos de acercamiento a Rusia.

Moscú, 15 de febrero 2017
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Por Roberto García Hernández: DONALD TRUMP: ¿UN PRESIDENTE PELIGROSO PARA EE.UU?

Mié Feb 15 , 2017
Las más recientes decisiones del presidente estadounidense, Donald Trump, a las que […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg