DENUNCIA CONGRESO DE PUEBLOS ATENTADOS A ACTIVISTAS EN COLOMBIA

Dos atentados se registraron el fin de semana contra líderes sociales en los departamentos de César y Cauca por banda paramilitares, denunció hoy el Congreso de los Pueblos de Colombia.

 

La organización no gubernamental señala que los atacantes son grupos paramilitares, cuyos miembros ingresaron a las zonas controladas por la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias-Ejercito del Pueblo (FARC-EP), en proceso de desmovilización.

El primer atentado ocurrió en Valledupar, Cesar, donde hombres armados dispararon contra el dirigente sindical Alfonso Barón, quien resultó ileso, mientras este sábado, en el municipio Agustín Codazzi, del mismo departamento, desconocidos en una moto dispararon contra la vivienda de Carlos Jair Trujillo.

Trujillo se encontraba en su casa junto a la esposa e hija. La pareja resultó herida, como consecuencia de los disparos, agregó la organización.

En cuanto a la demarcación del Cauca, el Congreso de los Pueblos denunció la divulgación en ese territorio de panfletos firmados por la organización delictiva Águilas Negras, que asegura tener el control de la zona tras la desmovilización de las FARC-EP.

La denuncia añade que en el municipio del Tambo, en el propio departamento, circularon a su vez amenazas contra el líder de la Asociación Campesina y Ambiental de Playa Rica y del Coordinador Nacional Agrario, Daniel Ulcue.

El Congreso de los Pueblos informó que solicitó al Gobierno reforzar las medidas de seguridad en esos sitios, en especial, en protección a los activistas bajo amenazas.

Asimismo exigieron al Ejecutivo una respuesta inmediata al movimiento social colombiano sobre su voluntad real y compromiso de garantizar con protección de las fuerzas públicas la participación ciudadana en la construcción de la paz en el país.

Según la organización, en lo que va de este año se reportaron 13 asesinatos de líderes sociales, entre los que se encuentran dos integrantes de Marcha Patriótica, tres activistas comunitarios, dos reclamantes de tierras; así como representantes de juntas comunales, grupos indígenas y de asociaciones campesinas.

El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz publicó en días pasados un balance que afirma que durante 2016 fueron cometidos en Colombia 117 homicidios contra activistas y luchadores por los derechos humanos, además de 350 amenazas, 46 atentados y cinco casos de desaparición forzosa.

Boogotá, 17 de febrero 2017
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

DEBACLE EN EL PPD: ¿SE ACERCA EL FIN DE LA CANDIDATURA DE LAGOS?

Lun Feb 13 , 2017
A estas alturas a varios caciques del PPD les interesa muy poco […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg