COMIENZAN DISEMINACIÓN DE PECES MOSQUITO EN ESTANQUES AGRÍCOLAS DE VALLES COSTEROS

Una exitosa labor conjunta que busca asegurar el poblamiento de peces gambusias en estanques agrícolas destinados al riego y así  fortalecer el control natural del AEDES AEGYPTI en los valles costeros, fue desarrollada por los equipos profesionales del Instituto de Desarrollo Agropecuario y la Secretaría Regional Ministerial de Salud en el Valle de Lluta.

El trabajo forma parte de los compromisos institucionales adquiridos por INDAP con la Autoridad Sanitaria en el marco de la Mesa Intersectorial Regional AEDES AEGYPTI que funciona en Arica y Parinacota.

En una primera etapa, las gambusias, también conocidos como “peces mosquito”, fueron extraídas desde el estanque de riego del agricultor Miguel Mamani Crispín, en el km 19 de Lluta, “ya que en este lugar los peces presentaban características de tamaño y crecimiento muy favorables, lo que nos permite afirmar con mayor seguridad el éxito de su reproducción en los  ecosistemas a los cuales fueron trasladados”, explicó Tommy Rioja Soto, ingeniero agrónomo doctor en ciencias de la agricultura de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y profesional de Indap.

Posteriormente, el equipo trasladó los peces en contenedores especiales hacia otros estanques del Valle,  donde fueron depositados con la ayuda de los propios agricultores, quienes se mostraron muy interesados en conocer los beneficios de contar con estos peces en sus instalaciones, por lo que recibieron una breve capacitación en terreno de los profesionales de la Unidad de Control de Aedes Aegypti de la Seremi de Salud.

“Esta visita al Valle de Lluta corresponde a la primera de una serie de salidas a terreno que desarrollaremos como autoridad sanitaria a los valles costeros en el marco de esta Mesa Intersectorial, lo que nos permitirá fortalecer el trabajo técnico de control a través de las gambusias que hoy entregamos, y al mismo tiempo informar y educar a los agricultores de nuestros valles en la detección y control del AEDES AEGYPTI”, puntualizó Giovanna Calle Capuma, secretaria regional ministerial de Salud.

Por su parte, Tommy Rioja explicó que el pez mosquito o Gambusia affinis es un pequeño pez de la familia de los pecílidos, del orden de los ciprinodontiformes, originario del sur y este de Norteamérica, “el que fue introducido a nuestro país desde la década del 40 por su notable capacidad para el control biológico de los mosquitos”.

La Mesa Intersectorial Regional Aedes Aegypti es liderada por la Seremi de Salud y está conformada por Indap, Servicio de Salud Arica, Sag, Inia Ururi, Minvu, Subdere, dirección de Aeronáutica Civil  y las secretarías regionales ministeriales de Educación, Transportes y Obras Públicas.

Santiago de Chile, 8 de febrero 2017
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

GASTO MULTIMILLONARIO EN CHILE POR INCENDIOS FORESTALES

Mié Feb 8 , 2017
El Gobierno de Chile adelantó que deberá desembolsar alrededor de 360 millones […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg