La minería y las manufacturas de Chile finalizaron 2016 con cifras negativas y retrocedieron con respecto a 2015, informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
El índice de producción industrial de Chile en 2016 bajó un 1,7 por ciento con respecto al año precedente, como consecuencia de la contracción de la minería con un 2,8 por ciento y de la industria manufacturera 1,1 por ciento.
En la actividad fabril incidió el descenso en la producción de tubos, caños de materiales plásticos, menor dinamismo en el sector del salmón, la caída de la elaboración de madera compactada, y el declive de las inversiones en la minería, señaló el INE.
En diciembre, las manufacturas retrocedieron un 0,3 por ciento, índice que corregido a efectos estacionales y de calendario tuvo un alza mensual del 0,9 por ciento.
La industria del cobre, mineral del cual Chile es el mayor productor del orbe, en 2016 se afectó por el descenso el valor del metal, mientras que la producción se vio afectada por menores leyes minerales, mantenimientos y problemas operativos y labores en importantes faenas, destacó el informe.
La producción del metal rojo retrocedió un 3,8 por ciento el año pasado a 5,57 millones de toneladas.
Sin embargo, la energía destacó por el aumento del 2,3 por ciento de la generación eléctrica.
Santiago de Chile, 30 de enero 2017
Crónica Digital /PL