Votar la huelga fue la decisión unánime de los trabajadores del Sindicato N° 1 de Minera Escondida, tras concluir anoche las asambleas en que los dirigentes explicaron en detalle la última oferta de la empresa, la que se caracteriza por una posición intransigente de la compañía, y que peor aún pretende eliminar o reducir beneficios conquistados tras años de lucha gremial.
Las votaciones a la huelga se iniciaron a primera hora de hoy, en las instalaciones de la mina, en Puerto Coloso y en las Inspecciones Provinciales de Antofagasta y de otras 12 ciudades a lo largo del país, donde residen los trabajadores y trabajadoras asociadas a este Sindicato, votaciones que se extenderán hasta este martes 31 de enero.
Escondida nos ha empujado a la huelga El vocero del Sindicato en este proceso de negociación colectiva reglada, Carlos Allendes, expresó que los administradores de la empresa con su postura egoísta y ofensiva para la dignidad de los trabajadores y sus familias, han empujado a los más de 2.500 compañeros asociados a ir a la huelga, una paralización que por lo demás se ve que será extensa y que implicará que la empresa deje de producir más de 100 mil toneladas de cobre fino, con cientos de millones de dólares en pérdida, en tanto la detención será total ante la imposibilidad de reemplazar legalmente a los trabajadores.
Al respecto, el dirigente acotó que los trabajadores se han preparado a conciencia y con una férrea voluntad para enfrentar la inminente paralización, pues han creado un fondo de dinero en común al que echarán manos durante todo el tiempo que dure la paralización, a lo que se suma el espíritu de lucha que caracteriza a los trabajadores mineros chilenos, el que en el caso de Minera Escondida ha quedado de manifiesto en la intensa huelga del año 2006, en la paralización de faenas durante 48 horas en septiembre de 2014 y en la larga huelga de hambre que sostuvieron dirigentes del gremio en abril de 2015, con el propósito de detener el plan de despidos de trabajadores enfermos que la compañía impuso esa vez.
Inicio de la huelga
El resultado del obligado proceso de votación a la huelga se sabrá a última hora del martes 31, iniciándose la paralización legal de faenas el día viernes 3 de febrero, siempre y cuando la empresa no solicite los buenos oficios, por cuanto en las asambleas los socios expresaron la firme intención de descartar de plano la etapa esta instancia en que media la Dirección del Trabajo.
EL DIRECTORIO
Santiago de Chile, 28 de enero 2017
Crónica Digital
Todos a huelga es inaceptable que una transnacional además de saquear el recurso quiera eliminar logros de luchas anteriores y ofrecer migajas siendo unas de las mineras que más ganó en su año fiscal