CORPORACION MILES FESTEJA APROBACION DEL ABORTO “AUNQUE FALTA CAMINO POR RECORRER”

El senado aprobó la idea de legislar el aborto por tres causales con 20 votos a favor, 15 en contra y 2 abstenciones, siendo el avance valorado por la Corporación de los Derechos Sexuales y Reproductivos (Miles) en tanto “hoy e abierto una nueva puerta para despenalización de la interrupción al embarazo y para terminar con la violación a derechos humanos básicos de las mujeres”

La votación tuvo lugar luego de que entre ayer y hoy los/as senadores/as expresaran sus puntos de vista a favor y en contra de la iniciativa legal, sin estar el proceso exento de polémicas, pues en reiteradas ocasiones las mujeres debieron protestar pacíficamente en el hemiciclo, dando la espalda a los parlamentarios  que “de manera inmoral, ofensiva e insensible acusaban de asesinas a las mujeres que abortan”, sostuvo la directora de Miles, Claudia Dides.

Miles, organismo de la sociedad civil que participó en la redacción del proyecto de ley y lidera la lucha social por la norma”, enfatizó, sin embargo, “que esta lucha aún no ha llegado a su fin, pues las comisiones del Senado comenzaran desde marzo a discutir tanto las tres causales, como las indicaciones que sabemos se irán presentando para boicotear la iniciativa”.

Añadió que “es claro que de todas las causales la de violación es la más cuestionada por los parlamentarios, pese a  que la mayoría del país está de acuerdo con que las mujeres interrumpan su embarazo por tal motivo”.

En ese contexto, consideró Dides, “es probable que vayamos a Comisión Mixta, pero sea cual sea el camino, somos enfáticas en decir que las tres las causales del proyecto constituyen el piso mínimo y básica para garantizar dignidad y derechos a mujeres que hoy son criminalizadas por decidir sobre sus propios cuerpos”

La organización, puntualizó que “desde marzo intensificaremos nuestras acciones y campañas a favor de esta ley. Por ahora, festejamos el nuevo avance y valoramos a cada uno de los senadores y senadoras que hicieron posible con su voto este día”.

Santiago de Chile, 26 de enero 2017
Crónica Digital

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CELAC INSTA A AVANZAR EN INTEGRACIÓN Y COMPLEMENTARIEDAD

Jue Ene 26 , 2017
La V Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg