JOSÉ MIGUEL INSULZA: “EL SISTEMA DE PENSIONES NO DA PARA MÁS”

  • Así lo aseguró el ex Secretario General de la OEA a la vez que planteó la necesidad de realizar “un cambio gradual pero profundo, que permita una elevación de las pensiones en el corto plazo  y al mismo tiempo iniciar un cambio estructural”.
En la comuna de Cerrillos, junto al alcalde socialista Arturo Aguirre y ante un grupo de adultos mayores, José Miguel Insulza planteó su visión sobre las modificaciones que deben ser aplicadas al actual sistema de pensiones, el que, según sus palabras, “no da para más”.

Al respecto, el precandidato socialista a la Presidencia de la República, aseguró que “la reforma del sistema de pensiones requiere medidas con efectos inmediatos e iniciar un proceso de reforma que aborde los problemas de las próximas décadas”. Sobre el mismo punto añadió que la modificación al sistema “debe apuntar a un cambio profundo de manera que la seguridad social esté garantizada como un derecho, donde se sume a la capitalización individual un aporte tanto de la empresa como del Estado”.

Indicó asimismo que esta iniciativa “debe ser un eje programático en la agenda de gobierno, porque se requiere una seguridad social que junto a ser sustentable financieramente tenga como principios la universalidad, la igualdad, la solidaridad y la integralidad”.

El ex Ministro del Interior planteó en el desayuno con los adultos mayores, que los objetivos de un cambio, deben apuntar a asegurar una elevación generalizada de las pensiones de los sectores medios y populares. Explicó, también, la conveniencia de implicar al Estado en el manejo de los fondos de pensiones de todos los chilenos y ampliar la competencia de manera de reducir significativamente las comisiones que entregan a las AFP tasas de rentabilidad en torno al 25%.

Las Afps “son un gran negocio para sus propietarios, pero no sirven para garantizar las pensiones dignas que se merecen los chilenos y chilenas”, cuando llegan a una etapa de la vida en que solo dependen de ese ingreso, puntualizó Insulza. De ahi, entonces, la urgencia de poner el foco en una demanda que la ciudadanía ha empezado a reclamar de manera activa, en las calles, al gobierno y a los principales actores políticos, admitió.

Santiago de Chile, 20 de enero 2017
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CORTE SUPREMA ACOGE RECURSO DE AMPARO DE INDH POR DETENCIÓN ILEGAL EN PUERTO MONTT

Vie Ene 20 , 2017
La Corte Suprema acogió un recurso de amparo presentado por el Instituto […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg