TARUD: “EVO SOBREPASA TODOS LOS LÍMITES EN SU AGRESIVIDAD VERBAL HACIA CHILE”

Ante las acusaciones realizadas por el Presidente de Bolivia, Evo Morales, en el sentido de acusar a nuestra diplomacia de chantajear, amedrentar y amenazar los respaldos oficiales a favor de la postura boliviana, el precandidato presidencial del Partido Por la Democracia, diputado Jorge Tarud, rechazó en forma categórica estas afirmaciones y acusó a Morales de ser “el gran responsable del distanciamiento que se producirá entre ambos pueblos” y, asimismo, de “sobrepasar todos los límites en su agresividad verbal hacia Chile”.

“Morales utiliza un lenguaje odioso y agresivo en contra de nuestro país habiéndolo hecho ya en repetidas oportunidades. Y hoy acusa a la diplomacia chilena de acciones absolutamente incompatibles con el proceder de Chile, dado que nuestro país actúa siempre exclusivamente dentro de los códigos de la diplomacia, con profesionalismo y teniendo una historia de por medio”, manifestó el diputado.

Asimismo, el parlamentario, sostuvo “esta agresividad verbal de Evo Morales no está acorde con su rol de jefe de Estado, miente permanentemente con acusaciones absurdas e inverosímiles con el fin de allanar el camino para que pueda repostularse a la Presidencia de la República haciendo un  nuevo referéndum con ese objetivo, en consideración de haber perdido el referéndum del 2016. Sus emplazamientos hacia Chile y su constante agresividad le han dado resultados para obtener apoyo en las urnas”.

En consecuencia, Tarud hizo un llamado al Gobierno a “efectuar una enérgica protesta ante el gobierno de Bolivia, en consideración a que nuestro país no puede permanecer silente ante estas falsas acusaciones que nuevamente hace Evo Morales, y que toda la comunidad internacional, particularmente nuestros hermanos latinoamericanos, tomen la debida nota de la agresividad permanente que Morales tiene con Chile”.  ​

Santiago de Chile, 2 de enero 2017
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Por Víctor Herrero: PRESIDENCIALES 2017: UN ENERO “CALIENTE”

Lun Ene 2 , 2017
Con su mísero 6 a 8 por ciento de apoyo en las […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg