BACHELET ENTREGA DISTINCIÓN TESOROS HUMANOS VIVOS 2016 DE LA ONU

La presidenta chilena Michelle Bachelet entregó las distinción de la ONU ‘Tesoros Humanos Vivos 2016’ a personalidades y comunidades locales, acreedores del patrimonio cultural de alto significado para la nación.

Recibieron el galardón la Basilia Santos (‘matriarca’) y Sergio Guzmán Vallejos (titiritero), así como los colectivos Palomitas de Laraquete y Familia de artesanos Marilicán Lindsay.

Al comentar la entrega, realizada en el Patio de Los Naranjos, del Palacio de la Moneda, Bachelet afirmó que ese otorgamiento -lo estableció la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en 2009-, catalogaba a Chile como una nación plural y diversa.

Chile
enmarca en su diversidad la fortaleza para integrarse a un mundo complejo y lleno de riesgos, pero que sabe valorar la riqueza de las culturas ancestrales, expresó la presidenta.

Por eso estamos juntos hoy, para reconocer y valorar aquello que nos es propio y precioso como miembros de una gran nación, agregó.

La Mandataria refirió que el Estado chileno, al reconocerlos como Tesoros Humanos Vivos, adquiere un compromiso para la puesta en valor, registro, trasmisión y salvaguardia de este valiosísimo patrimonio inmaterial.

Trabajar por la puesta en valor, promoción y difusión de nuestro patrimonio, material e inmaterial, es mantener la conexión entre el pasado y el futuro, entre lo local y lo global, dijo la jefa de Estado.

La presidenta aseguró que ‘salimos así al mundo orgullosos de ser quienes somos, conscientes de que nuestro pasado nos da forma y nos entrega las herramientas para desenvolvernos en un escenario en que cada particularidad debe encontrar su espacio’

Desde 2009 a la fecha se han reconocido 42 Tesoros Humanos Vivosm repartidos en 21 colectivos e igual cifra de personalidades.

En las primeras dos versiones (2009-2010) fueron reconocidos 2 personas y 2 comunidades en cada ocasión.

Desde el año 2011 este reconocimiento aumentó a 3 individuos y 3 comunidades. Este año se reconoce a dos cultores colectivos y dos cultores individuales.

Bachelet estuvo acompañada por el ministro de Cultura y las Artes, Ernesto Ottone.

Santiago de Chile, 29 de diciembre 2016
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

GUILLIER OPTIMISTA ANTE RESULTADOS DE ENCUESTA CERC-MORI

Jue Dic 29 , 2016
El senador chileno Alejandro Guillier, candidato oficialista a las elecciones de 2017, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg