Gracias a un programa dental piloto “Sembrando Sonrisas” del Ministerio de Salud, junto con la Universidad de Chile y profesionales de la Salud de Cerro Navia, los niños y niñas del jardín infantil Burbujitas de la comuna se encuentran sin caries.
El alcalde Mauro Tamayo llegó hasta el jardín infantil Burbujita de la comuna para reunirse con el director del Servicio de Salud Occidente, Dr. Vladimir Pizarro y la Subsecretaria de Redes Asistenciales, Gisela Alarcón. El motivo del encuentro fue para dar a conocer la implementación del Programa Piloto de “Sembrando Sonrisas Resolutivo” que ha logrado algo inédito en la salud dental de nuestros niños, tener el primer jardín infantil a nivel nacional que ha erradicado por completo las caries.
Esta etapa resolutiva consiste en ampliar la atención de niños y disminuir la brecha de aquellos niños que no tienen posibilidad real de tratamiento en la red, permitiendo que el programa tenga un mayor alcance e inclusión. Esto se hace por medio de una atención de tipo comunitaria atendiendo a los niños en el jardín infantil, logrando una mayor cobertura en la entrega del servicio.
El alcalde de Cerro Navia, Mauro Tamayo, destacó la labor de los funcionarios de la comuna, así como la oportunidad de que los niños de Cerro Navia tengan acceso a esta atención, que busca disminuir la desigualdad en la atención de salud.
“Este proyecto busca atacar fuertemente al enemigo que tenemos como país, la desigualdad y tenemos la tarea de replicar todo este programa en todos jardines infantiles de Chile al más breve plazo, porque la salud dental es una tremenda merma que tenemos en distintas comunas”.
El alcalde recalcó que se debe trabajar por tener un mejor acceso a una salud bucal para todos los chilenos y espera que el proyecto continúe desarrollándose con el apoyo de las autoridades.
Por su parte, la Subsecretaria Gisela Alarcón, destacó que “lo que estamos haciendo es prevenir el mayor daño y resolverlo también. Se está restaurando el daño inicial, y lo que se hace es una técnica que no provoca dolor”.
“Este es el primer jardín infantil declarado libre de caries. Estamos hablando de 110 pequeñitos en los que estaríamos consiguiendo un efecto importante. Nosotros sabemos que el tema de salud oral es sectorial, hay que juntar los esfuerzos con salud, con las familias”, añadió.
Este programa de carácter promocional y preventivo está destinado a niños y niñas de 2 a 5 años 11 meses y 29 días, que asisten a Jardines Infantiles de JUNJI e INTEGRA, y a establecimientos educacionales Municipales y Particulares Subvencionados.
Santiago de Chile, 22 de diciembre 2016
Crónica Digital