Junto con manifestar su indignación por la colusión de las empresas CMPC y Kimberly Clark para subir los precios de los pañales, el diputado del PC, Daniel Núñez, anunció que en los próximos días ingresará modificaciones legales para limitar la realización de este tipo de delitos.
“Me parece que es extremadamente grave que se haya hecho en medio de un proceso en el cual la empresa CMPC y la familia Matte se auto denuncien. La verdad es que la delación compensada lo que busca es justamente dar beneficio a quien reconoce el delito y muestra arrepentimiento. La familia Matte no ha hecho un acuerdo reparatorio, no ha querido resolver con el Sernac un acuerdo para reparar a todos los chilenos por la colusión del papel y ahora nos enteramos que más encima, aparte de eso, se coludió para aumentar el precio de los pañales. Y como esto prescribió quedó en la impunidad”, recalcó.
El parlamentario propone una serie de cambios legales para impedir que las empresas puedan sortear la acción de la justicia.
Una modificación busca aumentar el plazo de prescripción de 5 a 8 años, ya que, por ejemplo, CMPC quedó eximida de su responsabilidad porque el acuerdo colusorio se habría producido hasta el año 2009.
“Ampliar los plazos de prescripción de 5 a 8 años, porque es evidente que se está ocupando esta figura para un mecanismo de impunidad y eso crea una desconfianza brutal de la ciudadanía en las instituciones , porque ve que quien se colude hizo un gran negocio, ganó millones de pesos, millones de dólares, pero quedó en la impunidad”, recalcó.
Otro cambio a la legislación sobre libre competencia apunta a terminar con el beneficio de la delación compensada para aquella empresa que haya participado en prácticas colusorias.
“Una empresa que haya sido condenada por colusión o que haya hecho actos de colusión, aun no siendo condenada, como es la prescripción, no pueda tener el beneficio de la delación compensada”, enfatizó.
Santiago de Chile, 21 de diciembre 2016
Crónica Digital