DIPUTADOS PRESENTAN PROYECTO PARA HACER UNIVERSAL EL DERECHO DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS A SALA CUNA.

Las diputadas Camila Vallejo y Karol Cariola, junto a sus compañeros de Bancada Lautaro Carmona y Daniel Nuñez, además de Manuel Monsalve PS , Matías Walker DC,  Andrea Molina UDI, los independientes Karla Rubilar  y  Vlado Mirosevic  y otros parlamentarios de distintos sectores, presentaron un proyecto de ley que busca hacer universal el derecho de trabajadores y trabajadoras de empresas y servicios públicos a hacer exigible salas cuna para sus hijos.

En concreto el proyecto propone que cualquier trabajador o trabajadora pueda hacerlo exigible a su empleador. Actualmente sólo puede exigirse en empresas que tengan 20 o más  trabajadoras.

Además la iniciativa establece que si en un lugar de trabajo hay 10 o más  trabajadoras o trabajadores que hagan exigible el derecho, el empleador debe construir una sala anexa al recinto laboral.

La parlamentaria por La Florida y autora del proyecto, Camila Vallejo explicó que “El proyecto busca consolidad el principio que el Estado chileno se ha comprometido en avanzar, que es el  de la corresponsabilidad en la crianza de los niños y niñas”  y agregó que “No puede ser que hoy día la legislación chilena,  el Código del trabajo haga solamente exigible por parte de las mujeres “

“Cuando vemos que hay hombres que teniendo bebés de uno o dos años  no pueden hacer exigible el derecho a sala cuna de su hijo, creemos que se está vulnerando, no solo el principio de corresponsabilidad, sino que también el derecho a acceder a sala cuna”, añadió Camila Vallejo.

Por su parte, la diputada Karol Cariola agregó que las y los parlamentarios comunistas han impulsado una diversidad de proyectos que van en la misma dirección, que dicen relación con la equidad salarial entre hombres y mujeres, por ejemplo, o la iniciativa que propone fuero parental para que hombres tengan mismos derechos de fuero y responsabilidades que las mujeres madres el acceso a sala cuna para sus hijos”.

«La maternidad y la paternidad son responsabilidades similares, tienen igualdad de condiciones en cuanto a la responsabilidad respecto de la crianza de los hijos, y esos es lo que queremos propiciar también y hacerlo coherente con las leyes, para que deje de existir discriminación laboral hacia las mujeres chilenas», sostuvo Cariola, diputada por Independencia y Recoleta.

En tanto el diputado Lautaro Carmona, integrante de la Comisión de Trabajo aseveró que “Un tema como esta propuesta que tiene tanto impacto en la calidad de vida, no solo de los trabajadores y trabajadoras, sino esencialmente de los niños y niñas, debe ser prioridad también en línea con las preocupaciones que tiene  la presidenta y que tiene el programa de gobierno”

A juicio de los parlamentarios que presentaron esta moción es un buen momento para tramitar este proyecto que tiene un respaldo transversal y que puede fusionarse además con iniciativas similares en el ámbito de la agenda laboral y de género.

Santiago de Chile, 21 de diciembre 2016
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

FARÍAS DURANTE SESIÓN ESPECIAL DEL SENAME: “NO SE DIMENSIONA EL DAÑO OCASIONADO A LA INFANCIA MÁS VULNERABLE DE ESTE PAÍS”

Mié Dic 21 , 2016
Con el objetivo de analizar la situación que afecta a los niños, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg