El chileno Pablo Larraín, ganador en 2015 del Premio Coral del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano, repetirá con una nueva película en esta cita de La Habana, que figura hoy entre las más prestigiosas del área.
Su cinta Neruda forma parte de los 18 largometrajes de ficción en concurso, en tanto fue la escogida para representar a Chile en los Oscar. Por segundo año consecutivo Larraín postula a la estatuilla dorada tras buscar nominación con El Club.
Precisamente El Club conquistó el Premio Coral al mejor largometraje en el festival de La Habana de 2015.
En esta edición 38, en la sección largometrajes de ficción también están otras tres producciones chilenas: Jesús (Fernando Guzzoni), El cristo ciego (Christopher Murria) y Aquí no ha pasado nada (Alejandro Fernández).
Aquí no ha pasado llega con un buen palmarés a la cita en La Habana pues fue seleccionada para competir en los Premios Goya.
Estrenado en Sundance 2016, el filme obtuvo varios reconocimientos, entre ellos, el premio a Mejor Director en la Competencia Internacional del Festival Sanfic. Alejandro Fernández ya defendió a Chile en los Goya con Matar a un hombre.
Por otra parte, en el apartado de ópera prima, Chile tiene sus apuestas con Las plantas, de Roberto Doveris; Nunca vas a estar solo, de Alex Anwandter; y Rara, de Pepa San Martín.
En tanto, en la sección medio y cortometraje figuran Las cosas simples, de Álvaro Anguita, y Non castus, de Andrea Castillo. Y en documental: Como me da la gana II, de Ignacio Agüero; El viento sabe que vuelvo a casa, de José Luis Torres; y Yo no soy de aquí, de Maite Alberdi y Giedre Zickté.
Con cuatro cintas, Chile encabeza la nómina de los largometrajes de ficción del certamen habanero, y le siguen Argentina, Brasil y Cuba, con tres cada una. En total, seis naciones tributan a la lista de los que persiguen el Premio Coral.
La edición 38 del Festival Internacional de Nuevo Cine Latinoamericano se realizará del 8 al 18 de diciembre en esta capital, con una muestra de más de 400 títulos del continente y una importante cifra de filmes de otras latitudes del mundo.
De una selección de más de mil 500 materiales,finalmente concursarán 18 largometrajes de ficción, 22 cortos y mediometrajes, 18 óperas primas, 26 documentales, 27 animados, 25 guiones inéditos y 24 carteles.
La Habana, 26 de noviembre 2016
Crónica Digital / PL