ORGANIZACIONES SOCIALES Y POLÍTICAS EXIGEN AL GOBIERNO CUMPLIR ITINERARIO PARA NUEVA CONSTITUCIÓN

  • Convocaron a las fuerzas sociales y políticas a exigir que se abran canales institucionales para responder a esta demanda.

         Representantes de diversas organizaciones sociales, en conjunto con parlamentarios y dirigentes de Revolución Democrática, exigieron al gobierno que cumpla con el itinerario que se autoimpuso para dotar a la ciudadanía de una Nueva Constitución generada en democracia.

En la Plaza de la Constitución entregaron una declaración pública titulada “Plebiscito Ahora para una Nueva Constitución vía Asamblea Constituyente”, en la cual llaman a las fuerzas sociales y políticas a presionar para que se cumpla esta demanda ciudadana.

Entre los adherentes figuran los académicos Fernando Atria y Claudio Fuentes, los diputados Giorgio Jackson (RD), Karol Cariola (PC), Maya Fernández (PS) y el senador Alfonso de Urresti (PS), Laura Albornoz (DC), Juan Andrés Lagos (PC), Cristián Cuevas (Nueva Democracia), Javiera Parada (RD), Sebastián Depolo (RD), Gael Yeomans (Izquierda Libertaria), Pablo Velozo (PS) . Además adhirieron representantes de diversas organizaciones sociales y sindicales como MARCA AC, la CUT, ANEF, SIDARTE, CONES, CONFECH, Corporación Humanas, Cónclave Social por AC, Fundación Multitudes y Chile Sustentable.

Recordaron que que en los comicios de 2013 miles de personas marcaron sus votos con AC y señalaron que el 2015 la Presidenta Bachelet anunció un itinerario para el proceso constituyente que no se ha cumplido. “En el mismo itinerario se anunciaba que tanto las Bases Ciudadanas para la Nueva Constitución, como la Reforma al Capítulo XV de la Constitución para habilitar al próximo Congreso a decidir el mecanismo, serían entregados a finales de este año… Al día de hoy no se han entregado ninguna de las dos cosas”, afirmaron en la declaración.

Plantearon que “la necesidad de una Nueva Constitución, construida de manera democrática y participativa, sigue siendo una demanda central de la ciudadanía. Así lo hemos visto en las movilizaciones masivas por pensiones justas, una reforma laboral incompleta, la situación que sigue aquejando a la Araucanía y a los pueblos originarios y tantas otras demandas que hoy no pueden ser resueltas por los candados de la Constitución que hoy nos rige”.

En la declaración señalaron que ya en abril de 2015, una bancada transversal de más de 50 parlamentarios presentó un proyecto para habilitar al Presidente de la República a convocar a Plebiscito en los casos que corresponda, con el acuerdo del Congreso Nacional, conforme lo establece la Constitución y las leyes de nuestro país.

Por último, convocaron “a las fuerzas sociales y políticas a movilizarse y organizarse con más fuerza que nunca, para retomar el proyecto de Ley sobre el Plebiscito y exigir que se abran canales institucionales para generar una nueva Constitución creada en democracia, a través de una Asamblea Constituyente”.

Santiago de Chile, 24 de noviembre 2016
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

GOBIERNO COLOMBIANO Y FARC-EP FIRMARÁN SEGUNDO PACTO POR LA PAZ

Jue Nov 24 , 2016
El Gobierno colombiano y las insurgentes FARC-EP firmarán hoy un segundo pacto […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg