FISCAL GAJARDO CONFIRMA QUE SOLICITARÁ LA EXTRADICIÓN DE SERGIO JADUE ANTES DE FIN DE AÑO

El persecutor anunció que el trámite será efectuado previa formalización en ausencia del ex timonel de la ANFP, a quien se le investiga  por presunta apropiación indebida, delito tributario y lavado de activos. El calerano se encuentra en Estados Unidos.

-Tras participar en una conferencia en la Universidad de Santiago, declinó referirse  a si el Ministerio Público citará al ex Presidente Sebastián Piñera a declarar en la investigación por presunta negociación incompatible entre Bancard y una pesquera peruana durante el litigio en La Haya.

El Jefe de la Unidad de Delitos de Alta Complejidad de la Zona Oriente, Carlos Gajardo, confirmó que la Fiscalía solicitará la extradición del ex presidente de la Asociación Nacional de Futbol Profesional (ANFP), Sergio Jadue, quien se encuentra en Estados Unidos.

“La Fiscalía está pronta a hacer una solicitud formal de extradición del señor Jadue, que creemos que debiera ser presentada en el curso del año 2016”, sostuvo el persecutor tras una conferencia sobre responsabilidad penal de las personas jurídicas en la Universidad de Santiago de Chile.

“El proceso de extradición comienza con la solicitud, formalización que se hace en ausencia y, luego, este trámite continúa en la Corte de Apelaciones. En el caso del señor Jadue, eso es lo que la Fiscalía tiene contemplado”, ratificó.

Al ex timonel se le investiga por presunta apropiación indebida, delito tributario y lavado de activos.

Bancard-Exalmar

Consultado respecto a si el Ministerio Público citará al ex Presidente Sebastián Piñera a declarar en la investigación por presunta negociación incompatible entre Bancard, sociedad de inversiones del ex Mandatario, y la pesquera peruana Exalmar S.A., el fiscal sostuvo que no se referirá al tema.

Tampoco dio luces respecto a si contempla declaraciones de otras personas y declinó referirse a acusaciones que estiman que el caso respondería a una operación política contra el ex Jefe de Estado.

Caso Aurus

El fiscal Gajardo afirmó que la nueva audiencia por este caso quedó fijada para fin de mes. “La defensa argumentó que no había sido notificada de algunas querellas que se habían presentado y el Tribunal fijó una nueva fecha para el día 30 de noviembre”, sostuvo.

“Las imputaciones refieren solo al señor Mauricio Peña. Eso no descarta que en el futuro hayan otras imputaciones”, enfatizó.

Caso Arcano

Respecto a esta investigación, Gajardo se refirió a la solicitud de extradición de Alberto Chang que presentó la Fiscalía. Al respecto, indicó que  “la solicitud se encuentra en poder de la fiscalía de Malta” y reconoció que “los procesos de extradición son lentos, por lo tanto hay que esperar lo que resuelva en este caso la jurisdicción de Malta”.

Responsabilidad penal de las instituciones

El fiscal Gajardo se refirió a todas estas investigaciones tras dictar la conferencia “Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas y sus Directores o Representantes”, realizada en el auditorio del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Santiago ante el Decano de la Facultad de Ingeniería del plantel estatal, Juan Carlos Espinoza, entre otras personalidades.

En su exposición, se refirió al origen de esta normativa, los tipos de delitos que cometen de las instituciones, el modelo para atribuirles estos ilícitos y los casos que se han investigado en el marco de esta disposición legal.

El fiscal fue crítico respecto a las bajas penas que contempla esta ley e insistió en que las denuncias anónimas son las que aseguran la mayor cantidad de éxitos en estas investigaciones. “Es importante una política que promueva las denuncias anónimas y que fomente el anonimato”, enfatizó.

Santiago de Chile, 24 de noviembre 2016
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

INSULZA PRECANDIDATO A LA PRESIDENCIA DE CHILE

Jue Nov 24 , 2016
El ex secretario general de la Organización de Estados Americanos José Miguel […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg