El presidente de China, Xi Jinping, llegará hoy a Chile donde cumplirá una intensa agenda de trabajo que incluye su participación en un encuentro internacional con medios de prensa latinoamericanos.
Xi será recibido con honores por su homóloga chilena Michelle Bachelet en el Palacio de La Moneda en horas de la tarde. Ambos mandatarios sostendrán acto seguido una reunión de una hora antes de dar paso a la firma de acuerdos bilaterales.
Será su tercera visita a Chile, ya que antes vino en calidad de vicepresidente y como máximo dirigente del Partido Comunista de China.
Para Chile, China es su principal socio comercial, con un balance de 31 mil millones de dólares el pasado año.
El país austral exporta el doble al gigante asiático de lo que vende a Estados Unidos, que es su socio comercial número dos, y con un superávit en la balanza comercial.
Expertos chilenos destacaron que el comercio entre Chile y China se ha cuadruplicado desde que se firmó el Tratado de Libre Comercio (TLC) en el año 2006.
En declaraciones a varios medios chinos, Bachelet elogió los lazos políticos y comerciales de su país con China en el actual contexto global, con una amplia gama de dominios para la cooperación bilateral.
“Queremos más inversiones chinas en Chile y mayor presencia chilena en China, y hay áreas que son clave, como la infraestructura, los servicios financieros, el turismo y, obviamente, la cultura”, precisó la jefa de Estado.
Fuentes oficiales recalcaron que las dos partes quieren incluir otros productos o disciplinas dentro del TLC, como el comercio electrónico, las telecomunicaciones y los asuntos medioambientales.
En la actualidad, el 97,2 por ciento de las mercancías chilenas pueden ingresar al mercado chino libres de arancel, es decir, siete mil 336 productos equivalentes al 99 por ciento del valor de las exportaciones al gigante asiático.
Xi Jinping y Michelle Bachelet serán recibidos mañana en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), donde ambos gobernantes inaugurarán la Cumbre de Líderes de Medios de Comunicación China-América Latina.
El evento programado martes y miércoles contará con una amplia participación de directivos de la prensa latinoamericana, entre ellos de Cuba y México.
Santiago de Chile, 22 de noviembre 2016
Crónica Digital / pL