JORNADA EN CHILE CONTRA BLOQUEO A CUBA

El Comando Amplio de Solidaridad con Cuba difundió una carta de rechazo al bloqueo de Estados Unidos contra la nación caribeña, y pidió al presidente Barack Obama que haga más esfuerzos por normalizar las relaciones.

En un punto de prensa cerca del Palacio de La Moneda y luego en un encuentro en esta capital, el grupo de solidaridad y varios sindicatos chilenos como Constramet y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), detallaron sus demandas.

El texto solicitó al mandatario estadounidense a implementar nuevas medidas favorables a flexibilizar el cerco económico, comercial y financiero que por más de 50 años ha mantenido Washington sobre Cuba.

Recordó que en la reciente Asamblea General de Naciones Unidas y por primera vez en la historia, 191 países votaron por la eliminación del bloqueo, mientras otros dos se abstuvieron, el propio Estados Unidos e Israel.

Consideró que si bien es cierto que el levantamiento total de las medidas coercitivas estadounidenses frente a la mayor de las Antillas es potestad del Congreso, Obama tiene prerrogativas para mejor más las relaciones bilaterales.

En calidad de invitada especial, Lily Zamora, funcionaria del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (Icap), recordó que La Habana exige asimismo el cierre de la Base Naval de Guantánamo y su devolución del territorio ocupado.

Además, el cese de actos hostiles con el interés de subvertir a la Revolución cubana con campaña de
diverso tipo.

Al igual que las asociaciones de solidaridad y sindicatos, Zamora señaló que la elección del republicano Donald Trump para la Casa Blanca cambia la situación, pero recomendó esperar a ver que tanto ejecuta promesas electorales cuando asuma su mandato.

Debemos estar alertas pero no es bueno adelantarse, opinó la especialista del Icap.

Zamora anunció que el Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba en Chile se efectuará en junio del próximo año, período en el que también habrá una Brigada Sudamericana que visita la isla en enero, y otra denominada Por los caminos del Che Guevara.

Santiago de Chile, 19 de noviembre 2016
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

DIPUTADO AGUILÓ: “LOS JUECES NO SON UNA REPÚBLICA INDEPENDIENTE”

Sáb Nov 19 , 2016
Frente a la declaración de la Asociación Nacional de Magistrados rechazando la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg