UNIVERSIDAD DE CHILE REVIVE LA FIGURA DE NELSON MANDELA

Este jueves 10 de noviembre en el Salón de Honor de la Casa Central de la Universidad de Chile, el embajador de Sudáfrica en Chile, Hilton Fisher dictará la conferencia, “Nelson Mandela, Líder Servidor: aspectos de su vida y su legado de liderazgo al servicio de la nación sudafricana y el mundo”.

La actividad organizada de forma conjunta entre la Universidad de Chile y la Embajada de Sudáfrica, tiene por objeto resaltar la figura del activista y político sudafricano, que lideró los movimientos contra el apartheid y que, tras una larga lucha y 27 años de cárcel, presidió en 1994 el primer gobierno que ponía fin a dicho régimen instalado desde principios de siglo pasado en Sudáfrica.
La conferencia del embajador Fisher, la cual hará un repaso por la figura de Mandela y su influencia en la historia y la política mundial, será sucedida por un comentario académico a cargo de la Profesora Astrid Espaliat del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile y por una intervención del Rector Ennio Vivaldi Véjar.
El embajador Hilton Fisher mantiene una relación cercana con el ámbito académico, especialmente con la Universidad de Pretoria y la Universidad de Western Cape, como Profesor y Examinador Externo. Ha participado en varias Conferencias Internacionales y ofrecido ponencias en temas tales como Verdad, Justicia Social y Perdón; Comisión de la Verdad y Reconciliación; Nueva Asociación para el Desarrollo de África y Gobierno Electrónico, entre otros.

Coordenadas de la actividad:

Conferencia «Nelson Mandela, Líder Servidor»
Fecha: Jueves 10 de noviembre de 2016
Hora: 12:00 hrs.
Lugar: Salón de Honor Casa Central (Av. Bernardo O’Higgins 1058, Santiago, Santiago, Chile)

Santiago de Chile, 8 de noviembre 2016
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

41% DE LAS PERSONAS AFIRMA QUE LA CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA INFLUYÓ PARA REALIZAR EJERCICIO EN EDAD ADULTA

Mar Nov 8 , 2016
Así lo señala la encuesta de la Universidad San Sebastián que indagó […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg