MUJERES VESTIDAS DE NEGRO EN CHILE CONTRA FEMINICIDIO

Mujeres de todas las edades vestidas de negro y con velas y pancartas, desfilaron hoy en más de 20 ciudades en Chile, como protesta contra el feminicidio y bajo el lema de moda en el Cono Sur de América #NiUnaMenos.

La multitudinaria manifestación tuvo un punto muy destacado en esta capital, donde hasta altas horas de la noche de ayer seguían los mítines y encuentros entre féminas y hombres en apoyo a la condena frente a la violencia machista.

Los mensajes en las pancartas esta ocasión fueron directos y fuertes: Pena de muerte para asesinos y violadores; Ni una menos: Los hombres tienen miedo de perder el control; Mujeres sobrevivientes, siempre resistentes.

Por Florencia Aguirre de Coyhaique, por Lucía Pérez de Mar del Plata, destacó la marcha en referencia a dos asesinatos horrendos ocurridos en Chile y en Argentina en estos días.

La presidenta de la República, Michelle Bachelet, el exmandatario y nuevamente candidato al Palacio de La Moneda, Sebastián Piñera, y otras instituciones manifestaron su espaldarazo a las protestas.

Ya son 39 femicidios ocurridos en Chile en 2016, además de golpizas y violaciones que son frecuentes en el país austral. Otros 45 crímenes a manos de sus parejas ocurrieron el año pasado y 40 en 2014.

Precisamente, este martes un hombre de 46 años mató a puñaladas a su pareja, una mujer de 44, en la sureña ciudad de Puerto Montt.

El caso más escandaloso tuvo lugar el pasado domingo, cuando fue hallado el cuerpo de una niña de 10 años a quien su padrastro ahogó, quemó y enterró, en la sureña ciudad de Coyhaique.

La policía detuvo al presunto autor del hecho, quien finalmente hizo la confesión del crimen.

Santiago de Chile, 20 de octubre 2016
Crónica Digital / PL

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CHILE SERÁ ESCENARIO DE ENCUENTRO INTERNACIONAL DE CANNABIS MEDICINAL, CON EXPOSITORES DE TALLA MUNDIAL, ORGANIZADO POR FUNDACIÓN DAYA

Jue Oct 20 , 2016
Fundación Daya y Fundación Mamá Cultiva anuncian la realización del Segundo Seminario […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg