Autores de alto nivel de México, en calidad de país Invitado de Honor, de Argentina y Perú, entre otros, serán atracciones de la 36 Feria Internacional del Libro de Santiago (Filsa) del 20 de octubre al 6 de noviembre.
La muestra será inaugurada el próximo jueves por la presidenta de Chile, Michelle Bachelet.
La delegación mexicana tendrá una variedad notable de manifestaciones culturales junto con la literatura, representada entre otros por las afamadas escritoras Laura Esquivel y Angeles Mastretta.
México aterrizará con 30 sobresalientes figuras del dominio, desde Esquivel (Como agua para chocolate, El diario de Tita), Mastretta (Mal de amores) y su compañero sentimental Héctor Aguilar (La guerra del Gallo).
La muestra tendrá lugar en el Centro Cultural Estación Mapocho de esta capital, una antigua terminal de trenes construida en 1913 con un marcado acento francés y una superficie de 20 mil metros cuadrados.
Los argentinos Eduardo Sacheri, autor de la novela La pregunta de sus ojos, que dio lugar a la película de Juan José Campanella El secreto de sus ojos (Oscar en 2010), y Zeta Bosio, ex Soda Stereo, aparecen entre los invitados a la cita santiaguina.
Filsa promete más atractivos que nunca a partir de su propio lema, Escritores sin papel de escritores, un juego de palabras para llamar la atención acerca de las nuevas tecnologías y su incidencia en la literatura moderna.
“La idea es también dar espacio a todos los escriben, de una forma u otra, desde niños hasta ancianos para así estimular el interés por la literatura en todas sus dimensiones”, detalló Alejandro Melo, presidente de la Cámara del Libro de Chile.
México ofrecerá gastronomía, cine, pintura, fotografía, dominio digital y por supuesto literatura en el sentido más amplio de la palabra, en especial ahora que el cantante Bob Dylan acaba de ser ungido con el Premio Nobel.
Santiago de Chile, 16 de octubre 2016
Crónica Digital / PL