PROMULGAN EN CHILE LEY DE VOTO EN EL EXTERIOR

Luego de más de 20 años de espera, Chile tiene desde hoy una Ley de Voto en el exterior, promulgada por la presidenta de la República, Michelle Bachelet, y que abre el camino al sufragio general a partir de 2017.

La legislación guarda cierto simbolismo, porque dará cabida a todos los chilenos residentes en el extranjero a ejercer su voto en los comicios presidenciales y parlamentarios del próximo año, algo impensado en tiempos de la dictadura (1973-1990).

Precisamente como consecuencia de la represión contra los opositores del régimen de Augusto Pinochet, miles de chilenos debieron pedir asilo político en numerosos países del mundo.

Bachelet encomió “la larga lucha que han llevado a cabo nuestros compatriotas en el extranjero para lograr que su derecho a voto se reconozca (…) ejemplo para todo Chile (…), con una nube que ensombrece nuestros procesos electorales”.

La mandataria estuvo acompañada en la ceremonia de firma de la legislación por los ministros de Interior, Mario Fernández; Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz; Secretaría General de la Presidencia, Nicolás Eyzaguirre; y Hacienda (s) Alejandro Micco.

“Después de tanto tiempo y esfuerzo vamos a ser testigos y protagonistas de un hito que hace más fuerte nuestra democracia”, comentó Bachelet.

El sufragio universal es la primera sílaba de nuestra democracia, es la manifestación concreta de la soberanía de un pueblo y uno de los más esenciales ejercicios cívicos; la legitimidad y la participación son inseparables en democracia, precisó.

La ley permitirá a 450 mil chilenos en el exterior votar en elecciones presidenciales, en las primarias presidenciales y en los plebiscitos nacionales.

Para participar de los comicios los chilenos residentes en el extranjero deberán inscribirse en el consulado que les corresponda o ante la jefatura de extranjería y policía internacional al entrar o salir del país.

Santiago de Chile, 7 de octubre 2016
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Por Miguel Alvarado Natali: WOODSTOCK MODERNO REUNE DESDE HOY A LEYENDAS DEL ROCK

Vie Oct 7 , 2016
 El  Desert Trip, se llama el festival de seis días de música […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg