DECLARAN A PINOCHET GOBERNANTE VIOLENTO Y CRIMINAL

La Cámara de Diputados adoptó una resolución en la que declara al exdictador Augusto Pinochet como el gobernante más violento y criminal que haya tenido Chile, a raíz de documentos desclasificados.

Documentos entregados hace poco en Washington a la presidente de la República, Michelle Bachelet por el Departamento norteamericano de Estado confirmaron entre otras cosas que Pinochet ordenó el asesinato de Orlando Letelier hace 40 años.

Bachelet recibió carpetas desclasificadas, que se sumaron a otras anteriores, cuando visitó en Washington el Sheridan Circle, lugar donde el excanciller Letelier y su asistente Ronni Moffitt fueron asesinados con una bomba en su auto en 1976.

La resolución fue aprobada por 59 votos a favor y 23 en contra. Se trató de una iniciativa de los parlamentarios diputados Gabriel Silber, Yasna Provoste, Matías Walker, democratacristianos; Lautaro Carmona (comunista).

Asimismo, Osvaldo Andrade, Leonardo Soto, socialistas; Giorgio Jackson (Revolución Democrática); Tucapel Jiménez (Partido Por la Democracia), Sergio Aguiló (Izquierda Cristiana) y Fernando Meza (Radical Socialdemócrata).

Con los elementos recopilados de los documentos desclasificados y otras pruebas anteriores, los legisladores resolvieron declarar:

«A Augusto Pinochet Ugarte como el dictador, artífice de un aparato terrorista de Estado y autor intelectual del premeditado y alevoso asesinato del ex canciller Orlando Letelier, lo que lo constituye como el gobernante más violento y criminal que haya tenido Chile en su historia».

Al mismo tiempo, calificaron como «vergüenza nacional al expresidente de la Corte Suprema Israel Bórquez y a todos los ministros del más alto tribunal del país de la época’ que impidieron la extradición de Manuel Contreras.

Contreras era el director del aparato represivo de inteligencia de la DINA, en calidad de autor del atentado, por incumplir «gravemente sus deberes’ y ser incapaces de cumplir con su principal obligación que es la de lograr justicia».

Los diputados igualmente solicitan al Ministerio de Defensa que adopte todas las medidas para impedir que en las dependencias de los organismos públicos, se exhiban imágenes de Augusto Pinochet como tampoco se le pueda rendir homenaje alguno.

Del mismo modo se pronunciaron respecto al caso de Israel Bórquez en la Corte Suprema de Justica.

En paralelo, Sofía Prats Cuthbert, hija del general Carlos Prats, se declaró impactada por el fallo de la Corte de
Apelaciones de Santiago que concedió libertad condicional a ex subdirector de la DINA, Raúl Iturriaga Neumann.
El general retirado fue sentenciado como uno de los autores de Pratts, asesinado en Buenos Aires junto a su esposa Sofía Cuthbert, con el mismo modus operandi, una bomba en el auto, detonada por el agente de la DINA Michael Townley.

Townley, ex agente de la CIA, tuvo también participación en la muerte de Letelier y Moffit.

Sofía Prats Cuthbert dijo que la decisión de la Corte es grave no sólo porque Iturriaga es uno los autores del atentado contra su padre en Buenos Aires, sino porque es responsable de otros crímenes de lesa humanidad.

«Afecta a muchas familias de detenidos desaparecidos», señaló la ex embajadora en Grecia, quien adelantó acciones judiciales para revertir la decisión.

Lorena Pizarro, presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos», calificó como aberrante el fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago, sobre todo por los argumentos para concederle el beneficio, como de «bajo compromiso delictual».

Mencionó que Iturriaga Neumann está condenado a 237 años de presidio y que espera más sentencias por otros casos de 16 detenidos desaparecidos. Pizarro se mostró confiada en que el fallo será revertido.

Por Fausto Triama

Santiago de Chile, 6 de octubre 2016
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

LONDRES 38 EXIGE QUE LOS CRIMINALES ENTREN A LA CÁRCEL

Jue Oct 6 , 2016
Este es un llamado a las autoridades del Ministerio del Interior en […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg