ACUSAN A MUNICIPIO DE CERRO NAVIA DE RETENER EL 25% DE SALARIOS DE LOS PROFESORES Y MILLONARIAS DEUDAS PREVISIONALES

Diputada Cristina Girardi acusó abandono total de deberes por parte de la Superintendencia, que estaría permitiendo esta situación.

Profesores de Cerro Navia anunciaron paro indefinido.

La Diputada del PPD, Cristina Girardi, junto a un grupo de profesores de Cerro Navia, y los concejales de la comuna, Judith Rodríguez y Nicolás Camus,  denunciaron el descuento del 25% del sueldo de los docentes, cotizaciones impagas, y otras irregularidades por parte del Municipio.

“Estas denuncias las hemos estado haciendo al Ministerio de Educación, a la Contraloría, a la Superintendencia, he remitido oficios desde la Comisión de Educación para que se nombre a un administrador provisional de educación para que intervenga ante la crisis financiera municipal. Creemos que en la medida en que el Estado le siga pasando recursos a una Corporación que no paga las cotizaciones, se está siendo cómplice de esta situación”, afirmó la diputada Cristina Girardi.

Según la parlamentaria, “éste ya no es sólo un problema del municipio, sino que son organismos del Estado que no están actuando como debieran hacerlo. Acá hay un abandono total de deberes por parte del Estado, particularmente de la Superintendencia que está permitiendo algo que es realmente escandaloso”.

“Además, una situación particular que llama la atención es que El Mostrador publicó que el secretario general de la Corporación Municipal de Cerro Navia, Marcelo Torres, recibirá a «todo evento» una indemnización por 65 millones de pesos, a pesar de estar involucrado en el caso basura. Esto es realmente indignante, si se tiene en cuenta que la Corporación tiene una deuda previsional de casi 4 mil millones de pesos”, aseguró Cristina Girardi.

Asimismo, la diputada del PPD indicó que “otro tema importante es que a partir del 2008 ha bajado prácticamente casi a la mitad la matrícula de los establecimientos públicos, sin embargo, sorpresivamente han aumentado los contratos a funcionarios de la educación. Eso ha llevado a una situación de quiebra que es difícil de sostener”.

Por su parte, Judith Rodríguez indicó que “no hay fecha clara de cuándo nos van a pagar lo que nos falta. El mes pasado la deuda fue el 1,8% del sueldo, ahora es el 25%, e incluso hay colegas que no han recibido sus sueldos hasta la fecha, y no hay respuesta”.

“Los profesores de Cerro Navia, en conjunto con los asistentes de la educación, hemos acordado un paro de carácter indefinido hasta que se nos cancele el sueldo retenido y se nos entregue un calendario de cuándo nos van a pagar las cotizaciones adeudadas”, aseguró Rodríguez, quien agregó que “tampoco se han entregado los dineros para adquirir los insumos para el aprendizaje de los niños, ni la mantención de los baños”.

Por último, Verónica Romero, una de las profesoras afectadas indicó que “lo ocurrido ha sobrepasado todos los límites, vulnerando nuestra dignidad. La respuesta que nos dan en el Municipio es que no tienen los dineros, y el Mineduc nos se hace responsable”.

Santiago de Chile, 4 de octubre 2016
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

ANALISTA INTERNACIONAL: “UN NUEVO ACUERDO CON LAS FARC NO SUCEDERÁ EN EL CORTO PLAZO”

Mar Oct 4 , 2016
La experta de la Universidad de Santiago, Lucía Dammert, sostiene que el […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg